Qué ver y hacer en Pontevedra: Guía turística de viaje con los mejores tips.
Pontevedra, situada en la región de Galicia en España, es una provincia rica en historia, cultura y belleza natural. Desde las Islas Cíes, consideradas por muchos como las «Islas Galápagos de Europa», hasta la majestuosa Santiago de Compostela, capital espiritual de Galicia y destino de peregrinación mundial, Pontevedra ofrece una variedad de lugares impresionantes para explorar. La encantadora Baiona, con su historia marítima y hermosas playas, y el pintoresco pueblo pesquero de A Guarda son destinos que no se pueden perder. Tui, con su imponente catedral y rica arquitectura, ofrece un vistazo al pasado medieval de la región. En el corazón de Pontevedra, la ciudad homónima invita a perderse por sus calles llenas de encanto. Las populares localidades costeras de Sanxenxo y O Grove son perfectas para disfrutar del sol y del mar. No podemos olvidar la historia y la gastronomía de Cambados o la arquitectura tradicional de Combarro. Las Islas Ons y la vibrante ciudad de Vigo ofrecen opciones tanto naturales como urbanas. El tranquilo Mondariz-Balneario y la espectacular playa de A Lanzada son paradas obligatorias. Y para los amantes de la naturaleza, una visita al Monte Aloia brinda vistas panorámicas inolvidables. Pontevedra es verdaderamente un tesoro escondido en España que combina a la perfección historia, naturaleza y cultura. ¡Descubre estos increíbles destinos y déjate enamorar por la magia de Pontevedra! 🌴
1. Islas Cíes
Las Islas Cíes, en la provincia de Pontevedra, te brindan un oasis natural en la costa gallega. Conocidas por su belleza virgen y playas de aguas cristalinas, estas islas son un destino imperdible para los amantes de la naturaleza. 🏝️
Cíes se compone de tres islas: Monteagudo, Do Faro y San Martiño. Puedes disfrutar de senderismo en sus caminos a través de exuberante vegetación, o bucear en sus aguas repletas de vida marina. La playa de Rodas, considerada una de las más hermosas del mundo, te conquistará con su arena blanca y aguas turquesas.
No olvides visitar el Faro de Cíes para contemplar vistas panorámicas impresionantes. La conservación de este paraíso natural es fundamental, por lo que se limita el acceso diario de visitantes. Planifica tu viaje con antelación para disfrutar al máximo de este tesoro gallego. ¡Un destino que te dejará sin aliento! 🌅
¡Descubre la magia de las Islas Cíes y conecta con la naturaleza en su estado más puro!

2. Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es un destino fascinante en la provincia de Pontevedra donde la historia, la cultura y la espiritualidad se fusionan de manera única. Conocida por ser el final del famoso Camino de Santiago, esta ciudad medieval te cautivará con su arquitectura impresionante y sus pintorescas calles empedradas.
Déjate sorprender por la majestuosidad de la Catedral de Santiago de Compostela, un monumento icónico que alberga la tumba del apóstol Santiago. No puedes dejar de probar las deliciosas empanadas gallegas y el exquisito vino de la región.
Recomiendo visitar la Plaza del Obradoiro, el corazón de la ciudad, donde podrás admirar la belleza de la arquitectura barroca. No olvides recorrer el casco antiguo y perderse en sus callejuelas llenas de encanto. 🌟
Sumérgete en la atmósfera mágica de Santiago de Compostela y descubre por qué es un lugar imperdible en tu viaje a Galicia. ¡Te aseguro que será una experiencia inolvidable!

3. Baiona
Baiona es un encantador pueblo costero en la provincia de Pontevedra, famoso por su historia, playas y deliciosa gastronomía. ¿Listo para descubrir sus encantos? 🌊
En Baiona, puedes pasear por las estrechas calles empedradas y admirar las casas señoriales que te transportan a otra época. No te pierdas la fortaleza de Monterreal, símbolo de la defensa de la villa frente a los piratas.
Las playas de Baiona son ideales para relajarse y disfrutar del sol atlántico. ¿Qué tal un chapuzón en la playa de A Ribeira o un paseo por la playa de Ladeira?
La gastronomía es otro punto fuerte de la zona. ¡Degusta el famoso pulpo a la gallega en alguno de los acogedores restaurantes del puerto! Y para saborear los mejores mariscos, no dudes en visitar el Mercado de Abastos.
Baiona es un destino que combina historia, belleza natural y exquisita comida. ¡No te lo puedes perder en tu próxima escapada! ¡Buen viaje! 🌴

4. A Guarda
A Guarda en la provincia de Pontevedra: Situada en la costa gallega, A Guarda es un encantador pueblo marinero que te cautivará con su belleza natural y su rica historia. Conocido por sus impresionantes vistas al mar desde el Monte de Santa Tecla, este lugar es perfecto para los amantes de la naturaleza y la cultura. No puedes perderte la visita al Monte de Santa Tecla, donde encontrarás un yacimiento arqueológico con restos celtas y unas vistas panorámicas espectaculares. Además, disfruta de sus playas de arena fina como la de O Muiño, ideal para relajarte y disfrutar del sol. En el puerto, podrás deleitarte con deliciosos mariscos frescos en los restaurantes locales. Un paseo por su pintoresco casco antiguo te transportará a otra época, con sus estrechas calles empedradas y casas de piedra. En A Guarda encontrarás el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, ¡una joya por descubrir en Galicia! ⚓🌊

5. Tui
Tui es una encantadora localidad situada en la provincia de Pontevedra, en la pintoresca región de Galicia. Con su magnífica ubicación en la orilla del río Miño, Tui te sorprenderá con su rica historia y su atmósfera acogedora.
Explora la impresionante Catedral de Santa María, un magnífico ejemplo de arquitectura románica, y déjate maravillar por las impresionantes vistas desde el Mirador de San Telmo. La gastronomía local no te decepcionará, disfruta de delicias como el pulpo a la gallega y el marisco fresco en los acogedores restaurantes del casco antiguo.
Sumérgete en la tradición gallega paseando por las encantadoras calles empedradas y descubre la amabilidad de sus habitantes. ¡No olvides visitar el Parque Natural Monte Aloia para disfrutar de la naturaleza en estado puro!
En definitiva, Tui es el destino perfecto para los amantes de la historia, la cultura y la buena gastronomía en un entorno de belleza natural incomparable. ¡Descubre el encanto de Tui en tu próxima escapada! 🌿

6. Pontevedra
Pontevedra, un encantador destino en la provincia de Pontevedra, te recibe con sus calles empedradas y su atmósfera tranquila. Esta ciudad gallega destaca por su casco antiguo bien conservado, donde descubrirás joyas arquitectónicas como la Basílica de Santa María. No te pierdas la Plaza de la Verdura, con su bullicioso mercado, ideal para degustar la gastronomía local 🍴.
Recorre la Rúa de los Vinos, famosa por sus tabernas tradicionales, y prueba el delicioso vino albariño. Pontevedra también te invita a pasear por la orilla del río Lérez y disfrutar de su entorno natural 🌳. La Ruta da Pedra e da Auga es perfecta para los amantes del senderismo, con paisajes que te dejarán sin aliento.
La hospitalidad de sus habitantes y la riqueza de su patrimonio harán de tu visita a Pontevedra una experiencia inolvidable. ¡No dudes en explorar cada rincón de esta fascinante ciudad! ¡Buen viaje!

7. Sanxenxo
¡Te encuentras en Sanxenxo, un destino paradisíaco en la provincia de Pontevedra! Con sus playas de arena fina y aguas cristalinas, este lugar es perfecto para relajarte y disfrutar del sol 🌞. Además, la gastronomía local te sorprenderá con sus deliciosos mariscos frescos y vinos de la región.
Portonovo y O Grove son dos localidades cercanas que no te puedes perder, con su encanto marinero y actividades acuáticas. ¡La Ría de Pontevedra es ideal para navegar y descubrir la belleza natural de la zona! ¿Viajas en familia? El Parque de la Naturaleza de O Castro es ideal para pasar un día divertido.
Para los amantes de la vida nocturna, Sanxenxo cuenta con una amplia oferta de pubs y discotecas en el Puerto Deportivo. Y si buscas un plan más tranquilo, pasear por el Paseo Marítimo al atardecer es una experiencia inolvidable.
En resumen, Sanxenxo es el destino perfecto para combinar descanso, gastronomía y diversión. ¡No dudes en visitar este paraíso gallego! ✨

8. O Grove
En O Grove, ubicado en la provincia de Pontevedra, te espera un paraíso costero lleno de encantos. Conocido por sus impresionantes playas de aguas cristalinas, este destino gallego te invita a relajarte y disfrutar de la belleza natural que lo rodea. ¿Pensando en un día de sol y mar? La playa de A Lanzada es perfecta para ello, con su arena blanca y vistas espectaculares. Para los amantes del marisco, O Grove es un verdadero tesoro: no puedes dejar de probar las ostras frescas de la zona, ¡te sorprenderán!
Para los que buscan una experiencia cultural, el Acuario de O Grove es imperdible, donde podrás descubrir la fauna marina local de forma entretenida y educativa. Y si la naturaleza es lo tuyo, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que incluye las islas de Cíes y Ons, te dejará sin aliento con su biodiversidad y paisajes inigualables. En O Grove, cada rincón es una sorpresa. ¡Prepárate para enamorarte de este destino gallego! 🌊
9. Cambados
Cambados, en la provincia de Pontevedra, es un encantador pueblo costero que te enamorará con su magia y autenticidad. Conocido por ser la cuna del famoso vino albariño, esta joya gallega te invita a recorrer sus callejuelas empedradas llenas de historia y tradición.
En Cambados podrás disfrutar de deliciosos mariscos frescos en sus acogedores restaurantes, y maravillarte con la arquitectura de sus palacetes y pazos. La Plaza de Fefiñáns es el corazón del pueblo, donde podrás sentir la vida local y probar exquisitos platos típicos.
No puedes dejar de visitar la impresionante Torre de San Sadurniño, que te ofrece unas vistas espectaculares de la Ría de Arousa. Y si buscas relajarte, las playas cercanas como la de A Pastora son perfectas para desconectar y disfrutar del sol y el mar.
¡Cambados te espera con los brazos abiertos para descubrir todos sus encantos! ¡No te pierdas esta experiencia única en tierras gallegas! 🌊

10. Combarro
Combarro es una encantadora localidad costera ubicada en la provincia de Pontevedra, en la hermosa región de Galicia. Conocido por su encanto marinero y sus típicas hórreos a orillas del mar, este pintoresco pueblo te invita a perder entre sus estrechas calles empedradas y disfrutar de su tranquilidad.
Sumérgete en la cultura local visitando la iglesia de San Roque o degustando deliciosos platos de marisco fresco en los acogedores restaurantes que bordean el puerto. No dejes de pasear por el paseo marítimo al atardecer y contemplar la belleza de la Ría de Pontevedra, te aseguro que la vista es espectacular.
Para los amantes de la naturaleza, Combarro ofrece también la posibilidad de realizar rutas de senderismo por los alrededores, descubriendo playas vírgenes y paisajes impresionantes. Un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la auténtica esencia gallega. ¡Te encantará! 😊
¡No te lo pierdas! ¡Ven y vive la magia de Combarro!

11. Islas Ons
Islas Ons es un tesoro escondido en la provincia de Pontevedra. Situadas en la Ría de Pontevedra, estas islas te reciben con playas de aguas cristalinas y senderos que te llevan a rincones de ensueño. 🌴
En Ons encontrarás una naturaleza salvaje y virgen, perfecta para desconectar del bullicio urbano. Las aves marinas y la flora autóctona te acompañarán en tu paseo por la isla, creando un ambiente mágico y tranquilo.
No te pierdas la oportunidad de degustar los sabores del mar en los restaurantes locales, donde el marisco fresco es el protagonista indiscutible. Además, la calma y paz que se respira en estas islas te invitará a relajarte y recargar energías.
Islas Ons es el lugar ideal para escapar de la rutina y conectar con la naturaleza en su estado más puro. ¡No dejes de explorar este paraíso gallego! 🌊

12. Vigo
Vigo en la provincia de Pontevedra es una joya escondida en la costa noroeste de España. Conocido por su encantador puerto y su deliciosa gastronomía, este destino te invita a explorar sus fascinantes rincones. Pasea por el casco antiguo y descubre la historia que se esconde detrás de cada callejón empedrado 🏰.
Las playas de Vigo te brindarán una experiencia inolvidable. Desde la tranquila Praia de Samil hasta la pintoresca Playa de Rodas en las Islas Cíes, el mar cristalino te invita a sumergirte en sus aguas refrescantes. ¿Qué mejor manera de relajarse que disfrutando del sol gallego?
No te pierdas la oportunidad de degustar los mariscos frescos en los acogedores restaurantes portuarios. La gastronomía gallega te conquistará con su sabor único y auténtico. Y para los amantes de la naturaleza, los senderos de la Ría de Vigo ofrecen vistas impresionantes que te conectan con la esencia de esta tierra mágica. ¡Descubre Vigo, un destino que te robará el corazón! 🌊

13. Mondariz-Balneario
Mondariz-Balneario en la provincia de Pontevedra es un rincón mágico que cautiva a todo aquel que lo visita. Este oasis de tranquilidad está rodeado de exuberante naturaleza y ofrece a sus visitantes una experiencia única de relajación y bienestar.
El Balneario de Mondariz es famoso por sus aguas termales medicinales, las cuales se dice que tienen propiedades curativas y rejuvenecedoras. Sumérgete en sus piscinas de agua termal y deja que sus beneficios revitalicen tu cuerpo y mente.
Además, el entorno de Mondariz-Balneario es perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza, con rutas que te llevarán a descubrir paisajes impresionantes. No te pierdas la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía local, que combina sabores tradicionales con toques modernos.
En resumen, Mondariz-Balneario es el destino ideal para escapar del estrés de la vida cotidiana y conectarte contigo mismo. ¡Descubre la magia de este lugar único en Galicia!🌿

14. A Lanzada
A Lanzada en la provincia de Pontevedra
A Lanzada, un lugar encantador que combina historia, naturaleza y belleza en la provincia de Pontevedra. Aquí te espera una playa paradisíaca de aguas cristalinas y arena blanca, perfecta para relajarte al sol. Además, podrás visitar la emblemática iglesia de Nuestra Señora de la Lanzada, que data del siglo XII y ofrece unas vistas impresionantes al mar.
¿Amante de la historia? No te pierdas las ruinas de la torre de Lanzada, testigo de antiguas batallas y leyendas que envuelven este mágico lugar. Para los más aventureros, hay rutas de senderismo que te llevarán por acantilados y bosques encantados. ¿Y qué decir de la deliciosa gastronomía local? Prueba el pulpo a feira y déjate sorprender por sus sabores únicos.
En A Lanzada encontrarás el equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y gastronomía. ¡Una joya por descubrir en Galicia! 🏖️ ¡No te lo pierdas!

15. Monte Aloia
Monte Aloia es un tesoro escondido en la provincia de Pontevedra que no te puedes perder. Este parque natural es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. 🌿 Con sus extensos bosques de robles y castaños, ofrece un oasis de tranquilidad y belleza.
En Monte Aloia, podrás disfrutar de rutas de senderismo que te llevarán a descubrir cascadas, miradores con vistas impresionantes y restos arqueológicos que cuentan la historia de la zona. No te olvides de llevar tu cámara, ¡las fotos que podrás capturar son únicas!
Además, este lugar es perfecto para hacer un picnic en plena naturaleza o simplemente relajarte y respirar aire puro. Con su variada flora y fauna, Monte Aloia te sorprenderá en cada rincón. ¡No dejes de explorar este paraíso natural en Pontevedra! 🌲

🎭 Qué actividades increíbles hacer en Pontevedra
Descubre en Pontevedra un sinfín de posibilidades para disfrutar al máximo de tu viaje. Desde maravillarte con su arquitectura histórica hasta saborear la deliciosa gastronomía local. Sumérgete en la cultura gallega explorando sus museos y contemplando espectáculos de música tradicional. Si buscas naturaleza, déjate sorprender por sus paisajes costeros y recorre sus senderos. No te pierdas la oportunidad de vivir experiencias únicas en esta encantadora ciudad de Galicia. Te dejamos con nuestra mejor selección de actividades en Pontevedra.
🛌 Dónde dormir en Pontevedra
Si estás buscando dónde alojarte en Pontevedra, has llegado al lugar indicado. En la ciudad encontrarás una amplia gama de opciones de hospedaje que se adaptarán a tus preferencias y presupuesto. Desde acogedores hostales en el casco antiguo hasta confortables hoteles en las afueras, Pontevedra tiene algo para cada viajero. Echa un vistazo a las siguientes alternativas y elige la que mejor se ajuste a tus necesidades.
-
Atico El Mirador
📍 Ubicación: Centro histórico de Pontevedra, Pontevedra
🏨 Ir al alojamiento -
Sweet Home Pontevedra
📍 Ubicación: Centro histórico de Pontevedra, Pontevedra
🏨 Ir al alojamiento -
Verdura Suites ArchSense Apartments
📍 Ubicación: Centro histórico de Pontevedra, Pontevedra
🏨 Ir al alojamiento -
Excelentes vistas en la Plaza de la Verdura
📍 Ubicación: Centro histórico de Pontevedra, Pontevedra
🏨 Ir al alojamiento -
Hotel Restaurante Rúas
📍 Ubicación: Centro histórico de Pontevedra, Pontevedra
🏨 Ir al alojamiento
🗺️ Dónde se encuentra Pontevedra
Pontevedra se encuentra en Galicia, España, en la costa noroeste del país. Limita al norte con la ría de Pontevedra, al sur con la ría de Arousa, al este con la provincia de Ourense y al oeste con el océano Atlántico. Conocida por su casco antiguo bien conservado, rica historia y hermosos paisajes, Pontevedra es un destino turístico popular en la región. Además, la ciudad es reconocida por su gastronomía tradicional gallega y por sus festivales culturales.
🚗 ¿Cómo llegar a Pontevedra desde Madrid
Para llegar a Pontevedra desde Madrid se puede utilizar diversos medios de transporte. A continuación se detallan las opciones disponibles:
1. En coche: Tomar la autovía A-6 en dirección noroeste hasta llegar a Pontevedra, el tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 6 horas y 30 minutos.
2. En autobús: Existen varias compañías que ofrecen servicios directos desde Madrid a Pontevedra. El viaje en autobús dura alrededor de 9 horas.
3. En tren: Tomar un tren de alta velocidad desde la estación de Atocha en Madrid hasta la estación de Pontevedra. El viaje en tren tiene una duración de aproximadamente 5 horas y 30 minutos.
Estas son las principales opciones para viajar de Madrid a Pontevedra en diferentes medios de transporte.
🍴 Dónde comer bien y recomendable en Pontevedra
Hey, en Pontevedra hay un montón de lugares donde se come de lujo. Desde tabernas locales con platos tradicionales hasta restaurantes chic con propuestas más modernas. Vas a tener opciones para todos los gustos y presupuestos. Echa un vistazo a esta lista que te he preparado y ¡prepárate para disfrutar de la comida gallega!
- 🥄 Arrayal 39
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Rokuseki
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 La Artesata
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 La Mariniere
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Restaurante Aplomo
🗺️ Ubicación: Google Maps
✋ Preguntas más frecuentes al visitar Pontevedra
1. ¿Cuál es la mejor manera de desplazarse por Pontevedra?
Para moverte por Pontevedra de forma eficiente, te recomiendo utilizar el transporte público local, como autobuses y trenes. También puedes optar por explorar la ciudad a pie o en bicicleta, ya que es una forma agradable de disfrutar de su encanto y descubrir rincones especiales.
2. ¿Qué actividades al aire libre puedo disfrutar en Pontevedra?
Pontevedra ofrece diversas opciones para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Puedes realizar rutas de senderismo por los hermosos paisajes gallegos, practicar deportes acuáticos en la costa, o simplemente relajarte en los parques y jardines de la ciudad.
3. ¿Cuál es la historia detrás de los monumentos más emblemáticos de Pontevedra?
Los monumentos de Pontevedra tienen una rica historia que se remonta a siglos atrás. Cada edificio o estatua tiene su propia historia única que refleja la cultura y la tradición de la región. Te recomiendo realizar una visita guiada para conocer en detalle el significado de cada monumento.
4. ¿Qué productos locales debería probar durante mi visita a Pontevedra?
Durante tu estancia en Pontevedra, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía gallega. Prueba platos típicos como pulpo a la gallega, empanadas, y mariscos frescos. Además, no te olvides de degustar los vinos de la región, especialmente los famosos vinos blancos Albariño.
5. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Pontevedra?
La mejor época para visitar Pontevedra es durante la primavera y el verano, cuando el clima es suave y agradable. Durante estos meses, podrás disfrutar de festivales culturales, eventos al aire libre y la belleza de la naturaleza en plena floración. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la vida gallega en todo su esplendor!
🎒 Materiales imprescindibles en tu visita a Pontevedra
Para una visita a la provincia de Pontevedra, en España, se recomienda llevar productos que se adapten a su clima marítimo y lluvioso. Paraguas resistente al viento, calzado impermeable y capas ligeras son esenciales. También se sugiere llevar crema solar de amplio espectro ya que a pesar de las nubes, el sol puede ser intenso. Otros productos útiles incluyen mapas detallados de la zona, una botella de agua reutilizable y una mochila resistente para llevar todo lo necesario durante las excursiones. Estos artículos te ayudarán a disfrutar al máximo de tu visita a la encantadora provincia de Pontevedra.