Qué ver en Selaya, Cantabria: Descubre los secretos mejor guardados

Qué ver y hacer en Selaya: Guía turística con los mejores consejos

Selaya, en Cantabria, es un tesoro lleno de rincones que cautivan a sus visitantes. Desde el imponente Puerto de La Braguía donde se funden maravillosas vistas con la tranquilidad del entorno natural, hasta el Museo del sobao, donde se can percibir los aromas y sabores tradicionales de la gastronomía local. No podemos dejar de mencionar el fascinante Mural en Villacarriedo, una obra de arte que narra la historia y el folclore de la región. La Casona De Miera Joselín nos transporta a tiempos pasados con su arquitectura singular y su encanto. Y qué decir de los deliciosos Sobaos Pasiegos y Quesadas Toño el Alguacil, que deleitan a todos los paladares con su inigualable sabor. Selaya no sería lo mismo sin estos lugares emblemáticos que te invitan a descubrir la esencia de Cantabria.🌿 ¡Acompáñanos en este recorrido por la autenticidad y la belleza de la región!

1. Puerto de La Braguía

Puerto de La Braguía es un rincón encantador en el municipio de Selaya, Cantabria. Se ubica en medio de un paisaje montañoso impresionante, ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad 🌿. Desde este punto estratégico, disfrutarás de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.

Adéntrate en este lugar mágico y descubre sus senderos entre bosques frondosos y prados verdes. La Braguía es perfecta para hacer senderismo o simplemente relajarte en contacto con la naturaleza. No olvides tu cámara, ¡las fotos aquí son inolvidables!

En la zona, encontrarás opciones para probar la deliciosa gastronomía local, donde destacan platos tradicionales como el cocido montañés. También puedes visitar el cercano Museo de la Naturaleza de Cantabria, para conocer más sobre la flora y fauna de la región. ¡Un destino que no te puedes perder en tu próxima visita a Cantabria!

Foto de Puerto de La Braguía en Selaya, Cantabria

2. Museo del sobao

El Museo del sobao en Selaya, Cantabria, te invita a sumergirte en la deliciosa historia de un icónico postre regional: el sobao pasiego. 🍰 Este encantador museo rinde homenaje a la tradición y maestría de los artesanos locales que han dado vida a este manjar a lo largo de los años.

En sus salas, podrás explorar la fascinante evolución del proceso de elaboración del sobao, desde la selección de ingredientes hasta su cocción en los tradicionales hornos de leña. ¡Una experiencia sensorial que deleitará tus sentidos!

Además, no te pierdas la oportunidad de degustar estas delicias recién horneadas en la acogedora cafetería del museo. ¡Un festival de sabor que te transportará al corazón de la gastronomía cántabra!

Sumérgete en el Museo del sobao y descubre el arte culinario y la pasión que se esconde detrás de cada bocado. ¡Un viaje irresistible para los amantes de la repostería tradicional! 🍰 ¡No te lo puedes perder!

Foto de Museo del sobao en Selaya, Cantabria

3. Mural en Villacarriedo

Mural en Villacarriedo, un tesoro artístico en Cantabria

Querido viajero, te encuentras en el pintoresco municipio de Selaya, donde el Mural en Villacarriedo te espera con sus colores y formas únicas. Este impresionante mural al aire libre, creado por artistas locales, narra la historia y tradiciones de la región con gran maestría.

Sumérgete en las escenas cotidianas plasmadas en este lienzo gigante, donde cada detalle cobra vida y te transporta a otra época. Déjate envolver por la magia que emana de cada pincelada y descubre los secretos que esconde esta obra de arte al aire libre.

Admira la destreza de los artistas que han dado vida a este mural y conecta con la esencia de Cantabria a través de sus colores vibrantes y su simbolismo profundo. No olvides capturar este momento único con tu cámara, ¡será un recuerdo inolvidable de tu paso por esta tierra llena de belleza y creatividad!

Foto de Mural en Villacarriedo en Selaya, Cantabria

4. Casona De Miera

Casona De Miera

Si buscas un rincón encantador en Selaya, Cantabria, la Casona De Miera es tu destino ideal. Este acogedor alojamiento rural te sumergirá en la belleza y tranquilidad de la naturaleza cantábrica. Con un ambiente cálido y familiar, te sentirás como en casa desde el primer momento.

Casona De Miera es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar del aire puro y los paisajes espectaculares que ofrece la región. Además, su arquitectura tradicional y su decoración rústica te transportarán a otra época, creando una atmósfera única y acogedora.

Ya sea para una escapada romántica o unas vacaciones en familia, este escondite en plena naturaleza te cautivará con su encanto. ¡Descubre la auténtica esencia de Cantabria en la Casona De Miera! 🌿

Foto de Casona De Miera en Selaya, Cantabria

5. Joselín Sobaos Pasiegos y Quesadas

Joselín Sobaos Pasiegos y Quesadas en Selaya, Cantabria, te deleita con sabores tradicionales que te transportarán al corazón de la región 🧀. En este encantador municipio, la artesanía culinaria es la estrella, y Joselín es el maestro indiscutible. Sus sobaos, esponjosos y llenos de sabor, son un auténtico manjar que no puedes perderte. Las quesadas, con su textura cremosa y ese toque dulce irresistible, son otro must try absoluto. Además, el entorno natural de Selaya añade magia a la experiencia gastronómica.

Sumérgete en una tradición centenaria mientras pruebas estas delicias en un ambiente acogedor y familiar. El esmero y la pasión con los que se elaboran cada sobao y cada quesada se palpan en cada bocado. No olvides llevar algunos de estos tesoros culinarios contigo para disfrutar de un pedacito de Cantabria en tu hogar. ¡Ven a Selaya y déjate conquistar por el sabor inconfundible de Joselín!

Foto de Joselín Sobaos Pasiegos y Quesadas en Selaya, Cantabria

6. Toño el Alguacil

Toño el Alguacil en el municipio de Selaya, provincia de Cantabria
Conocido por su encanto rural y su ambiente acogedor, Selaya es el lugar perfecto para conocer el encanto de la campiña cántabra. En medio de este idílico paisaje se encuentra Toño el Alguacil, un lugar emblemático que no puedes dejar de visitar.
Toño el Alguacil es un rincón tradicional donde la hospitalidad se combina con la cocina cántabra auténtica. Aquí podrás deleitarte con platos típicos como el cocido montañés o la sobaos pasiegos, auténticas delicias que te harán saborear la esencia de la región.
Además, no puedes perderte la oportunidad de pasear por las calles empedradas de Selaya y descubrir la belleza de sus alrededores. El aire fresco de la montaña y las vistas panorámicas te invitarán a relajarte y desconectar de la rutina. ¡Un verdadero tesoro escondido en Cantabria! 🌄

Foto de Toño el Alguacil en Selaya, Cantabria

🛌 Dónde dormir en Selaya, Cantabria

Si decides pasar la noche en Selaya, en Cantabria, encontrarás diversas opciones de alojamiento que pueden adaptarse a tus gustos y presupuesto. Desde acogedores hostales familiares hasta encantadores hoteles rurales, podrás disfrutar de una tranquila noche en este pintoresco pueblo cántabro. ¡Descubre a continuación las alternativas disponibles para tu estancia!

🎭 Qué actividades hacer en Selaya

En el municipio de Selaya, en Cantabria, se realizan diversas actividades relacionadas con la cultura pasiega, la naturaleza y la gastronomía local. Entre ellas, destaca la Visita Guiada Obrador Pasiego, donde los visitantes pueden conocer de cerca las tradiciones y costumbres de esta región. Además, se pueden disfrutar de hermosos paisajes, prácticas de senderismo y degustar la rica gastronomía cántabra.

Visita Guiada Obrador Pasiego:

Disfruta de una visita guiada al Obrador Pasiego en Selaya, donde podrás sumergirte en la tradición y sabor de la gastronomía local. Una experiencia que recomendamos, para aprender, degustar y disfrutar en un entorno auténtico y acogedor. ¡Una experiencia que no te puedes perder!

Ir a la actividad

🗺️ Dónde se encuentra Selaya, Cantabria

El municipio de Selaya se encuentra situado en el norte de España, en la provincia de Cantabria.
Este pintoresco pueblo está ubicado en el corazón de la región montañosa de Cantabria, rodeado de exuberante naturaleza y paisajes verdes. Conocido por su arquitectura tradicional y su deliciosa gastronomía, Selaya es un destino popular para los amantes de la tranquilidad y la belleza natural. ¡Visitar Selaya es sumergirse en la auténtica esencia cántabra!

🚗 Cómo llegar a Selaya en coche

Para llegar en coche a Selaya, en la provincia de Cantabria, se debe tomar la Autovía del Cantábrico A-8 dirección Santander. Luego se toma la salida 198 hacia Ramales de la Victoria/C-251/Selaya. Después, seguir por la C-251 hasta llegar a Selaya. Los principales accesos por carretera son la A-8, la salida 198 y la C-251.
Autovía del Cantábrico A-8 dirección Santander – Salida 198 hacia Ramales de la Victoria/C-251/SelayaC-251 hasta Selaya.

  • ¿Necesitas un vehículo para viajar a Selaya o desplazarte desde allí cómodamente?

    🚘 Haz clic aquí y mira las opciones disponibles para ir a Selaya o alquilarlo allí

  • 🚆 Cómo llegar a Selaya en tren o bus

    Para llegar al municipio de Selaya en Cantabria, se puede usar el bus ya que no dispone de estación de tren. Desde Santander, hay servicios de bus que conectan directamente con Selaya. La empresa principal que opera esta ruta es Autobuses La Cantábrica de Heras, facilitando varios viajes diarios. La parada de buses en Selaya se encuentra en el centro del pueblo, permitiendo un acceso fácil a diferentes áreas del municipio.

    🏙️ Cómo llegar a Selaya desde Madrid capital

    Para llegar al municipio de Selaya, en la provincia de Cantabria, desde Madrid, se pueden utilizar diferentes medios de transporte:

    1. En coche: Tomar la autopista A-1 desde Madrid hacia el norte. Luego continuar por la A-67 en dirección a Santander y salir en la salida hacia Selaya.

    2. En tren: Tomar un tren de alta velocidad AVE desde la estación de Madrid hasta la estación de Santander. Desde allí, tomar un autobús o taxi hacia Selaya.

    3. En autobús: Utilizar el servicio de autobuses interurbanos que conectan Madrid con Cantabria. Tomar un autobús que tenga parada en Selaya.

    4. En avión: Volar desde Madrid al aeropuerto de Santander y luego desplazarse en taxi o autobús hacia Selaya.

    ¡Espero que esta información sea útil para tu viaje! ¡Disfruta tu visita a Selaya en Cantabria!

    🍴 Dónde comer bien y recomendable en Selaya, Cantabria

    ¡Selaya en Cantabria es un paraíso para los amantes de la buena comida! Aquí encontrarás una variedad de lugares donde podrás disfrutar de deliciosos platos tradicionales y sabores auténticos. Desde acogedores mesones hasta restaurantes con encanto, la oferta culinaria en Selaya te dejará totalmente satisfecho. ¡Prepárate para deleitar tu paladar con la increíble gastronomía de este hermoso lugar!

    1. 🥄 El Albergue de Valvanuz
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    2. 🥄 Joselín Sobaos Pasiegos y Quesadas
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    3. 🥄 Casa El Macho
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    4. 🥄 Meson El Horno
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    5. 🥄 Restaurante Espanol
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    6. 🥄 Pide comida a domicilio en Selaya:
      🚚 La opción más cómoda: Pon una zona y comprueba la disponibilidad!

    ✋ Preguntas más frecuentes al visitar Selaya, Cantabria

    1. ¿Cuál es la mejor forma de explorar la naturaleza en Selaya?

    Para experimentar la exuberante naturaleza de Selaya, te recomiendo explorar sus senderos a pie o en bicicleta. Con numerosas rutas de senderismo y ciclismo, podrás adentrarte en bosques frondosos, valles pintorescos y disfrutar de vistas impresionantes. No olvides visitar el Mirador de las Nieves para contemplar la belleza panorámica de la zona. Además, puedes participar en actividades de turismo activo como la escalada en la cercana Peña Cabarga.

    2. ¿Cuál es la historia detrás de la arquitectura local en Selaya?

    La arquitectura de Selaya refleja su rica historia agrícola y ganadera. Los edificios tradicionales, como las casonas montañesas, muestran la influencia de la vida rural en la región. Visita la Iglesia de San Juan Bautista para apreciar la arquitectura religiosa típica de Cantabria. Explora las calles empedradas del casco antiguo para descubrir la belleza de las construcciones centenarias y sumérgete en la historia local a través de su arquitectura.

    3. ¿Qué tradiciones culturales y artísticas son representativas en Selaya?

    Selaya es conocida por sus arraigadas tradiciones culturales y artísticas. Una de las expresiones más emblemáticas es el bordado en trajes regionales, una práctica artesanal que ha pasado de generación en generación. Disfruta de las muestras de folclore cántabro en festivales locales o eventos culturales donde se destacan la danza, la música tradicional y la gastronomía típica de la zona. Sumérgete en la riqueza cultural de Selaya y experimenta la autenticidad de sus tradiciones.

    4. ¿Qué experiencias gastronómicas únicas ofrece Selaya?

    En Selaya, podrás deleitarte con la cocina tradicional cántabra, caracterizada por platos elaborados con productos locales y de alta calidad. No puedes dejar de probar el cocido montañés, un guiso contundente a base de alubias, carne y berza. Saborea los sobaos y quesadas, postres típicos de la región que conquistarán tu paladar. Visita alguna de las queserías locales para degustar el famoso queso de Selaya, reconocido por su sabor y textura únicos. ¡Una experiencia gastronómica que no olvidarás!

    5. ¿Qué opciones de ocio y entretenimiento hay disponibles en Selaya?

    Para disfrutar de momentos de ocio y entretenimiento en Selaya, te sugiero explorar las actividades al aire libre como la pesca en el río Pas o la observación de aves en entornos naturales. Si prefieres un plan más relajado, visita el Museo de la Agricultura y la Ganadería para conocer la historia rural de la región. En verano, no te pierdas las fiestas patronales y eventos culturales que animan el ambiente local. Además, puedes participar en talleres artesanales o disfrutar de una tarde de compras en los comercios tradicionales del municipio. ¡Hay opciones para todos los gustos!

    🎒 Materiales imprescindibles en tu visita a Selaya

    Para disfrutar al máximo de la visita al municipio de Selaya en Cantabria, es necesario elegir productos prácticos adaptados a su clima y entorno. Debido a la variabilidad climática de la región, es fundamental contar con elementos que se ajusten a estas condiciones. Algunos productos recomendados son:

    1. Ropa de abrigo: dadas las temperaturas frescas de la zona.
    2. Calzado cómodo y resistente: ideal para recorrer senderos y caminos.
    3. Protección solar: imprescindible, incluso en días nublados.

    Estos productos te permitirán disfrutar plenamente de tu experiencia en Selaya, explorando sus paisajes y encantos con comodidad y seguridad.

    📌 Otros puntos de interés en Selaya que te pueden interesar


    Scroll al inicio