Qué ver en Haría, Las Palmas: Descubre los secretos mejor guardados

Qué ver y hacer en Haría: La guía turística definitiva para tu mejor viaje

Haría, en Las Palmas, es un tesoro natural de la isla de Lanzarote que alberga una variada gama de maravillas dignas de explorar. Entre los lugares más importantes que no te puedes perder en esta región, se encuentran: El Bosquecillo, una joya natural que te sumergirá en un oasis de calma y verdor; la impactante Casa Museo de César Manrique, que revela la genialidad del famoso artista local; el imponente Mirador del Famara, que regala vistas panorámicas de ensueño; los cautivadores Miradores de Gayo, Guinate y los Helechos, perfectos para apreciar la belleza de la naturaleza; el bonito Mirador Rincón de Haría, que ofrece una perspectiva única del pueblo; los fascinantes Jameos del Agua y la misteriosa Cueva de los Verdes, dos maravillas subterráneas que te dejarán boquiabierto; y el exuberante Jardín de Cactus, una colección impresionante de especies cactáceas. Sumérgete en la fascinante Haría y descubre la vibrante vida natural que la caracteriza.🌿

1. El Bosquecillo

El Bosquecillo en Haría

El Bosquecillo es un encantador rincón escondido en el municipio de Haría, en la provincia de Las Palmas. Este bosque de palmeras te invita a sumergirte en un ambiente de paz y tranquilidad, perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad. Sus senderos serpentean entre palmeras centenarias, creando una atmósfera mágica que te transporta a otro mundo.

Un oasis de serenidad en medio de la naturaleza donde el cantar de los pájaros y el suave susurro del viento son la banda sonora perfecta para relajarse y disfrutar de un picnic bajo la sombra de las palmas. Además, desde este enclave privilegiado, podrás contemplar unas vistas impresionantes de los valles verdes y el mar cristalino que rodean la zona.

¡No olvides tu cámara! El Bosquecillo ofrece rincones pintorescos que merecen ser inmortalizados en fotografías. Date un paseo, respira aire puro y descubre la magia de este lugar único en Las Palmas. ¡Una joya natural que no te puedes perder! 🌴

Foto de El Bosquecillo en Haría, Las Palmas

2. Casa Museo de César Manrique

La Casa Museo de César Manrique en Haría, Las Palmas, es un tesoro que no puedes perderte en tu visita a la isla de Lanzarote. Este lugar refleja la genialidad y creatividad del reconocido artista César Manrique, quien transformó esta vivienda en una obra de arte que combina la arquitectura tradicional con elementos modernos y la belleza natural de su entorno.

Sumérgete en la historia y el legado de este visionario canario mientras recorres las diferentes estancias de la casa, admirando sus obras, colecciones de arte y detalles arquitectónicos únicos. Podrás sentir la pasión y la esencia de Manrique en cada rincón, inspirándote con su visión vanguardista y su amor por la naturaleza.

No olvides pasear por los jardines que rodean la casa, donde la integración con el paisaje volcánico te dejará sin aliento. La Casa Museo de César Manrique es un lugar fascinante que te invita a explorar y a conectar con el arte y la naturaleza en un ambiente único en el mundo. 🌵

Foto de Casa Museo de César Manrique en Haría, Las Palmas

3. Mirador del Famara

El Mirador del Famara es una joya escondida en el municipio de Haría, al norte de la hermosa isla de Lanzarote, en la provincia de Las Palmas. Este rincón te regala vistas de ensueño que te dejarán sin aliento. 🌄

Desde este privilegiado punto de observación, podrás contemplar la magnífica extensión de la playa de Famara, la imponente escarpada costa norte de la isla y el mar azul intenso que se mezcla con el cielo. Un espectáculo natural que no querrás perderte.

Además, el Mirador del Famara es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la naturaleza. Puedes traer tu cámara y capturar imágenes impresionantes o simplemente sentarte a contemplar la majestuosidad del paisaje. La paz y armonía que se respira aquí te recargará de energía. ¡No olvides visitarlo en tu próxima escapada a Lanzarote! 🌿

Foto de Mirador del Famara en Haría, Las Palmas

4. Mirador de Gayo

Mirador de Gayo: Un Tesoro Natural en Haría, Las Palmas
Descubre el encanto oculto de Haría adentrándote en el Mirador de Gayo. Este enclave privilegiado ofrece vistas panorámicas impresionantes que te dejarán sin aliento.🌄
Recarga tus sentidos mientras contemplas la inmensidad del océano Atlántico y los paisajes volcánicos de la región. El silencio solemne solo se ve interrumpido por el suave murmullo del viento.
¿Buscas tranquilidad? Este es el lugar perfecto para desconectar y dejarte llevar por la tranquilidad que emana este rincón de Las Palmas. La naturaleza se fusiona con la historia en un espectáculo que solo la tierra canaria puede ofrecer.🌿
Sumérgete en la magia del Mirador de Gayo y déjate llevar por la belleza de este paisaje único. ¡Una visita que no puedes perderte en tu viaje a Haría! 🌺

Foto de Mirador de Gayo en Haría, Las Palmas

5. Mirador de Guinate

Mirador de Guinate es un tesoro escondido en el municipio de Haría, provincia de Las Palmas. Desde este majestuoso mirador, podrás maravillarte con unas vistas panorámicas de la naturaleza salvaje de Lanzarote. 🌿 El contraste entre el azul intenso del océano Atlántico y el verde exuberante de la vegetación es simplemente impresionante.

Este rincón encantador es perfecto para los amantes de la fotografía. No pierdas la oportunidad de capturar la belleza de este paisaje único y atesorar recuerdos inolvidables. La brisa fresca y la tranquilidad que se respira en el Mirador de Guinate lo convierten en el lugar ideal para desconectar y conectarte con la naturaleza.

Prepárate para disfrutar de un momento de paz y reflexión mientras admiras la grandeza de la creación. ¡No olvides tu cámara para capturar cada instante mágico que vivirás en este lugar increíble! 📷 ¡Descubre el Mirador de Guinate y déjate cautivar por su encanto natural!

Foto de Mirador de Guinate en Haría, Las Palmas

6. Mirador de los Helechos

Mirador de los Helechos: Situado en el municipio de Haría, provincia de Las Palmas, este lugar te cautivará con su belleza natural y su ambiente tranquilo. Desde el mirador, podrás disfrutar de vistas impresionantes de los valles verdes y exuberantes colinas que parecen estar tapizadas de helechos que se mecen con la brisa marina. 🌿

Información útil: El Mirador de los Helechos es perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza. Puedes realizar caminatas tranquilas, respirar aire puro y deleitarte con las panorámicas vistas que ofrece este rincón de Las Palmas. No olvides llevar una cámara para capturar momentos inolvidables. 📸

¡No te pierdas! Visitar este mirador al atardecer, cuando el sol tiñe el cielo de tonos dorados y naranjas, creando un espectáculo visual único que te dejará sin aliento. El Mirador de los Helechos es un verdadero tesoro natural que te invita a relajarte y a disfrutar de la belleza de la isla. ¡Una experiencia que no querrás perderte!

Foto de Mirador de los Helechos en Haría, Las Palmas

7. Mirador Rincón de Haría

Mirador Rincón de Haría: Descubre la joya escondida de Haría, en Las Palmas. Este mirador te regala vistas panorámicas de ensueño que te dejarán sin aliento. Desde aquí, contemplarás el Valle de las Mil Palmeras en toda su majestuosidad. La combinación de colores de la vegetación con el azul intenso del océano Atlántico crea una postal inolvidable.

Siente la tranquilidad: El ambiente sereno y la brisa marina te invitan a relajarte y disfrutar del momento. Un lugar perfecto para desconectar y conectarte con la naturaleza. Respira profundo y déjate llevar por la magia del entorno.

Consejo del experto: No olvides tu cámara para capturar cada detalle y llevarte contigo un recuerdo imborrable de este paraíso canario. Este es un lugar que simplemente no puedes perderte en tu visita a Haría. ¡Prepárate para vivir una experiencia única en el Mirador Rincón de Haría! 🌴

¡No te lo pierdas, aventurero!¡Emprende este viaje de descubrimiento en uno de los rincones más especiales de Las Palmas!

Foto de Mirador Rincón de Haría en Haría, Las Palmas

8. Jameos del Agua

Jameos del Agua es un lugar mágico en el municipio de Haría, en Las Palmas. Al visitar este lugar, te sumerges en un mundo subterráneo fascinante 🌟. Descubierto por el genio creativo de César Manrique, combina la naturaleza y la arquitectura de una manera única.

Admira la belleza natural de las cuevas volcánicas, con sus impresionantes formaciones rocosas y el lago interior que alberga especies ciegas únicas. ¡No olvides tu cámara!

Explora los rincones de este lugar extraordinario, desde el auditorio subterráneo hasta el impactante túnel que conduce al mar. La sensación de calma y asombro te envolverá.

Sumérgete en la historia y la cultura de Lanzarote mientras te maravillas con la creatividad de Manrique. Jameos del Agua es un lugar que nunca olvidarás, donde la naturaleza y el arte se fusionan en perfecta armonía. ¡Una joya que no te puedes perder!

Foto de Jameos del Agua en Haría, Las Palmas

9. Cueva de los Verdes

Cueva de los Verdes, un tesoro escondido en el municipio de Haría, provincia de Las Palmas, es un destino imperdible en tu viaje a Lanzarote. 🌋

Adéntrate en un mundo subterráneo fascinante, lleno de misterio y belleza natural. Las formaciones rocosas y los colores de la cueva te dejarán sin aliento. Descubre los secretos de este lugar único mientras caminas por sus pasadizos iluminados, donde la historia se mezcla con la magia de la naturaleza.

Cueva de los Verdes es un espectáculo visual que te transportará a otro universo. No te pierdas la oportunidad de explorar sus rincones ocultos y maravillarte con la grandeza de la naturaleza. 🌟

Sumérgete en esta experiencia inolvidable y déjate llevar por la emoción de descubrir un lugar tan especial. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en Cueva de los Verdes!

Foto de Cueva de los Verdes en Haría, Las Palmas

10. Jardín de Cactus.

Jardín de Cactus en el municipio de Haría, provincia de Las Palmas, es un lugar donde la belleza del paisaje desértico se fusiona con la tranquilidad de un oasis. Ubicado en la isla de Lanzarote, este jardín diseñado por el arquitecto César Manrique es un verdadero paraíso para los amantes de la flora cactácea.

Con más de 1,400 especies de cactus y suculentas, este jardín botánico es un lugar imprescindible para quienes buscan admirar la diversidad de formas y colores que ofrece la naturaleza. Además, su cuidada arquitectura integrada en el entorno volcánico crea un ambiente único y fascinante.

Recorrer sus senderos rodeados de cactus de todos los tamaños es una experiencia que te conectará con la energía de este lugar especial. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las vistas panorámicas de los alrededores y relajarte en su encantadora cafetería. ¡Un lugar mágico que te invita a descubrir la belleza de la vida en el desierto! 🌵

Foto de Jardín de Cactus. en Haría, Las Palmas

🛌 Dónde dormir en Haría, Las Palmas

En Haría, en Las Palmas, encontrarás diversas opciones acogedoras para descansar durante tu visita. Descubre a continuación una selección de alojamientos que se adaptarán a tus gustos y necesidades. ¡Prepárate para disfrutar de un merecido descanso en este encantador destino!

🎭 Qué actividades hacer en Haría

En Haría, situado en la provincia de Las Palmas, se pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre. Destacan el senderismo por el Valle Mil Palmeras, visitas a los mercados locales, exploración de la costa y degustación de la gastronomía canaria. Además, el municipio es conocido por su entorno natural, con paisajes volcánicos y playas vírgenes ideales para relajarse.

Senderismo Valle Mil Palmeras:

Disfruta de una caminata tranquila por el majestuoso Valle Mil Palmeras en Haría. Explora la belleza natural de la zona mientras recorres sus senderos serpenteantes. Una experiencia encantadora que recomendamos vivir.

Ir a la actividad

🗺️ Dónde se encuentra Haría, Las Palmas

El municipio de Haría se encuentra en el norte de la isla de Lanzarote, perteneciente a la provincia de Las Palmas en las Islas Canarias. Es conocido por su exuberante vegetación y su belleza natural, caracterizada por el Valle de las Mil Palmeras. Haría destaca por sus paisajes volcánicos y sus impresionantes acantilados, atrayendo a turistas en busca de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Sin duda, es un destino ideal para aquellos que desean escapar del bullicio de la vida urbana y disfrutar de la paz que ofrece este lugar único.

🚗 Cómo llegar a Haría en coche

Para llegar en coche al municipio de Haría en la provincia de Las Palmas, se puede tomar la carretera LZ-1 desde Arrecife, la capital de Lanzarote. Una vez en Lanzarote, se debe dirigir hacia el norte por la LZ-1 hasta llegar a Haría. La ruta ofrece hermosas vistas del paisaje volcánico de la isla y del océano Atlántico. Es recomendable conducir con precaución, ya que algunas carreteras pueden ser estrechas y con curvas pronunciadas.

  • ¿Necesitas un vehículo para viajar a Haría o desplazarte desde allí cómodamente?

    🚘 Haz clic aquí y mira las opciones disponibles para ir a Haría o alquilarlo allí

  • 🚆 Cómo llegar a Haría en tren o bus

    Para llegar al municipismo de Haría en la provincia de Las Palmas, se puede usar el bus. Los buses de la línea 7 y 9 conectan Haría con otros puntos importantes como Arrecife.
    Haría no tiene estaciones de tren, por lo tanto, el bus es la mejor opción de transporte público para llegar a este destino.

    🏙️ Cómo llegar a Haría desde Madrid capital

    Para llegar al municipio de Haría, en la provincia de Las Palmas, desde Madrid, existen varias opciones de transporte:

    1. Avión: La forma más rápida y directa es tomar un vuelo desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas (MAD) al Aeropuerto de Lanzarote (ACE). Desde allí, se puede tomar un taxi o un autobús hasta Haría.

    2. Barco: Otra opción es viajar en barco desde el Puerto de Cádiz hasta el Puerto de Arrecife, en Lanzarote. Una vez en Arrecife, hay servicios de autobuses que conectan con Haría.

    3. Autobús y ferry: También se puede tomar un autobús desde Madrid hasta el Puerto de Cádiz y luego un ferry hasta Arrecife. Desde Arrecife, se puede llegar a Haría en autobús o taxi.

    En todos los casos, se recomienda consultar los horarios y disponibilidad de los servicios de transporte.

    🍴 Dónde comer bien y recomendable en Haría, Las Palmas

    ¡En Haría, Las Palmas, la comida es todo un placer! Podrás disfrutar de una deliciosa variedad de platillos locales e internacionales que satisfarán tus antojos culinarios. Desde mariscos frescos hasta platos tradicionales canarios, este encantador pueblo tiene opciones gastronómicas para todos los gustos. ¡Prepárate para deleitar tu paladar en cada rincón de Haría!

    1. 🥄 El Pisquito
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    2. 🥄 Volcan de la Corona
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    3. 🥄 Bar Los Roferos
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    4. 🥄 Teleclub Yé
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    5. 🥄 Arepera -Bar Jojoto y Millo
      🗺️ Ubicación: Google Maps
    6. 🥄 Pide comida a domicilio en Haría:
      🚚 La opción más cómoda: Pon una zona y comprueba la disponibilidad!

    ✋ Preguntas más frecuentes al visitar Haría, Las Palmas

    1. ¿Cuál es la historia detrás del nombre de Haría?

    Haría debe su nombre al pueblo precolonial que habitaba la zona, los «haría». Su significado, en idioma guanche, sigue siendo un misterio. Sin embargo, se cree que puede referirse a la unidad familiar o a la división territorial de la isla. Este nombre ancestral agrega un encanto especial a la rica historia de este municipio, conectando a sus visitantes con las raíces aborígenes de Canarias.

    2. ¿Cuál es la importancia de la artesanía en la cultura local de Haría?

    La artesanía en Haría es una parte integral de la identidad cultural de la región. Los artesanos locales han mantenido tradiciones centenarias como la cestería de palma, la alfarería y la elaboración de instrumentos musicales tradicionales. Estas artesanías no solo son hermosas y representativas de la historia de Haría, sino que también ofrecen a los visitantes la oportunidad de llevarse a casa una pieza única y auténtica de este encantador municipio.

    3. ¿Qué actividades al aire libre puedo disfrutar en los alrededores de Haría?

    Haría ofrece un entorno natural excepcional para los amantes de la aventura al aire libre. Desde senderismo en los paisajes volcanicos de La Corona hasta recorridos en bicicleta por los pintorescos valles y acantilados, hay una variedad de emocionantes actividades que te permitirán explorar la belleza natural única de esta región. Además, no te pierdas la experiencia de practicar yoga en la tranquilidad de la naturaleza, una forma perfecta de conectar cuerpo y mente durante tu visita a Haría.

    4. ¿Cuál es la tradición gastronómica más destacada de Haría?

    La gastronomía de Haría se distingue por su enfoque en ingredientes frescos y locales, con una fuerte influencia de la cocina canaria tradicional. Uno de los platos más emblemáticos de la zona es la «ropa vieja», un delicioso guiso de ternera, garbanzos y papas sazonado con especias canarias. Además, no te pierdas la oportunidad de probar el queso de cabra local, un auténtico manjar que refleja la rica tradición ganadera de Haría.

    5. ¿Qué datos curiosos puedo descubrir sobre la flora y fauna de Haría?

    Haría alberga una biodiversidad sorprendente, con una gran variedad de especies vegetales y animales únicas en su entorno natural. Entre sus tesoros naturales se encuentran plantas endémicas como el tabaiba dulce y la siempreviva de Famara, así como aves rapaces y marinas que encuentran refugio en los acantilados y barrancos del municipio. Explorar la flora y fauna de Haría te brindará una nueva apreciación por la belleza y la fragilidad de este ecosistema excepcional.

    🎒 Materiales imprescindibles en tu visita a Haría

    Al planificar una visita al hermoso municipio de Haría en Las Palmas, España, es clave elegir productos que se adapten al cálido clima y a las características del entorno. Protector solar de alto factor, sombreros o gorras para protegerse del sol intenso y una botella reutilizable para mantenerse hidratado durante las caminatas por los senderos naturales son elementos esenciales. Además, un calzado cómodo y resistente para explorar los paisajes volcánicos y una cámara resistente al agua para capturar los espectaculares rincones costeros complementarán tu experiencia en este destino único.

    📌 Otros puntos de interés en Haría que te pueden interesar

    Scroll al inicio