Qué ver y hacer en Valdés: Guía turística para disfrutar al máximo tu viaje
Valdés, un tesoro escondido en la costa de Asturias, deslumbra con su belleza natural y su rica historia. Desde la majestuosa Playa de Otur hasta el místico Bosque-Jardín de La Fonte Baxa, cada rincón de este municipio emana encanto y autenticidad. Descubre la tranquila Playa del Silencio, el imponente Cabo Busto y el conmovedor Cementerio de Ḷḷuarca/Luarca. Admira la arquitectura del Palacio de los Marqueses de Gamoneda y la historia en la Mesa de los Mareantes. Déjate maravillar por la Ermita de La Regalina y el romántico Puente del Beso. No te pierdas el mágico Horreo de la Regalina ni la imponente luz del Faro de Ḷḷuarca/Luarca. Sumérgete en la vida local en el acogedor Parque de la Vida y date un paseo por la encantadora Playa de Cueva. Valdés, un destino que cautiva con su diversidad y autenticidad.🌿
1. Playa de Otur
Sin duda, la Playa de Otur en Valdés, Asturias, es un destino que no puede faltar en tu lista de lugares por descubrir. 🌊 Esta encantadora playa se caracteriza por sus aguas cristalinas y su arena dorada, ideal para relajarte y desconectar del ajetreo diario.
Ubicada en un entorno natural privilegiado, la Playa de Otur ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un paisaje impresionante, rodeado de acantilados y verdes praderas. Aquí, podrás respirar aire fresco y recargar energías en un ambiente tranquilo y apacible.
Además, para los amantes del surf, la Playa de Otur es un verdadero paraíso. Sus olas son perfectas para practicar este emocionante deporte acuático y pasar momentos inolvidables en el mar. No olvides traer tu tabla y sumergirte en esta experiencia única.
En definitiva, la Playa de Otur es un lugar que te invita a conectarte con la naturaleza, disfrutar del mar y relajarte al máximo. ¡No te la pierdas en tu próxima aventura por Asturias! 🌴

2. Cabo Busto
Cabo Busto en Valdés, Asturias
Bienvenido a Cabo Busto, un rincón mágico en la costa asturiana. Este lugar te cautivará con su hermoso paisaje natural y su encanto auténtico. En este cabo, podrás disfrutar de impresionantes vistas al mar Cantábrico y respirar aire puro mientras te sumerges en la tranquilidad que ofrece.
La naturaleza salvaje de Cabo Busto te invita a explorar sus senderos escarpados y descubrir la biodiversidad que lo habita. No te pierdas la oportunidad de deleitarte con la gastronomía local, donde los sabores del mar se combinan con la tradición asturiana.
Descubre la historia y cultura de este lugar, marcada por su pasado marinero y la belleza de su entorno. ¡La magia de Cabo Busto te envolverá en un viaje inolvidable! 🌊
¡Ven y déjate sorprender por la belleza y autenticidad de Cabo Busto en Valdés, Asturias!

3. Playa del Silencio
Playa del Silencio, un tesoro escondido en la costa asturiana. Conocida también como Gavieiru, esta playa en el municipio de Valdés te conquistará con su belleza natural y su atmósfera tranquila. 🌊
La Playa del Silencio es famosa por su arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para relajarte y desconectar. Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la paz. Además, sus imponentes acantilados crean un paisaje impresionante que te dejará sin palabras.
Para llegar a este paraíso costero, tendrás que caminar un poco desde el pueblo más cercano, pero te aseguro que el esfuerzo vale la pena. Recuerda llevar contigo todo lo necesario, ya que no hay servicios cerca.
Playa del Silencio es un lugar perfecto para disfrutar de un día de tranquilidad y conexión con la naturaleza. ¡No olvides la cámara para capturar momentos inolvidables! 📸
Enamórate de la Playa del Silencio en Asturias, un lugar mágico que te invita a descubrir la belleza de la costa norte de España.

4. Cementerio de Ḷḷuarca/Luarca
El Cementerio de Ḷḷuarca/Luarca en el municipio de Valdés, Asturias, es un sitio emblemático que cautiva con su misteriosa belleza. Al recorrer sus senderos entre cipreses centenarios y mausoleos de otro tiempo, te sumerges en una atmósfera de respeto y melancolía. Cada lápida cuenta historias de vidas pasadas que despiertan la curiosidad del visitante. 🌿
Este camposanto, ubicado en un acantilado con vistas al mar Cantábrico, ofrece un escenario único que invita a la reflexión y la contemplación. La arquitectura funeraria, con sus esculturas y detalles ornamentales, es un testimonio silencioso de tiempos pasados. Cada rincón guarda secretos y susurros del pasado que despiertan la imaginación. ⛪
Visitar el Cementerio de Ḷḷuarca/Luarca es sumergirse en un viaje en el tiempo, donde la historia y la cultura se entrelazan en un paisaje de paz y recogimiento. Un lugar que invita al visitante a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la eternidad de la memoria. ¡Una experiencia inolvidable para quienes buscan un encuentro con la esencia misma de la existencia! 🌌

5. Playa de Cueva
¡Bienvenido a la maravillosa Playa de Cueva en Valdés, Asturias! 👒
Playa de Cueva es un paraíso escondido en la costa asturiana que te dejará sin aliento. Con su arena dorada y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Además de su belleza escénica, en Playa de Cueva podrás practicar actividades como el snorkel para descubrir la vida marina que habita en sus aguas. No olvides explorar las cuevas cercanas, un verdadero tesoro natural que te transportará a un mundo mágico.
Para los amantes de la aventura, también puedes realizar senderismo por los acantilados cercanos y disfrutar de vistas impresionantes del Cantábrico. No hay duda de que Playa de Cueva es un lugar que te cautivará con su encanto único.
Así que no lo pienses más y ven a descubrir esta joya escondida en Asturias. ¡Te aseguro que no te arrepentirás! 🐚

6. Palacio de los Marqueses de Gamoneda
El Palacio de los Marqueses de Gamoneda en Valdés, Asturias, te invita a sumergirte en la historia y la belleza de la región. Esta majestuosa construcción del siglo XVI es un tesoro arquitectónico que destaca por su imponente fachada y sus impresionantes jardines.
Adéntrate en sus salones decorados con exquisito gusto y maravíllate con los detalles de su arquitectura renacentista. Además, asómate a sus balcones y disfruta de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.
Durante tu visita, no te pierdas la oportunidad de conocer la historia de la familia Gamoneda, sus hazañas y sus secretos mejor guardados. Explora cada rincón de este palacio y déjate envolver por su encanto y misterio.
Sumérgete en un viaje en el tiempo y conviértete en testigo de la grandeza de este lugar único en Asturias. ¡Una experiencia que no puedes perderte! 🏰

7. El Parque de la Vida
El Parque de la Vida en Valdés, Asturias, es un lugar encantador donde la naturaleza y la tranquilidad se fusionan para ofrecerte una experiencia inolvidable. 🌳 Descubre la belleza de sus jardines cuidados con esmero y déjate maravillar por la diversidad de flores y plantas autóctonas que lo adornan.
Sumérgete en un ambiente sereno y relajante mientras paseas por sus senderos arbolados, ideales para desconectar del bullicio diario y conectar con la paz interior. 🌺 Además, podrás disfrutar de zonas de descanso donde contemplar el paisaje o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.
No te pierdas la oportunidad de conocer el emblemático estanque del parque, hogar de aves acuáticas que alegrarán tu visita con su presencia. 🦆 Y si eres amante de la historia, explora los rincones que narran la riqueza cultural de la región.
En El Parque de la Vida encontrarás un remanso de paz y belleza que te invitará a disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. ¡Una experiencia imperdible en tu paso por Asturias!

8. Mesa de los Mareantes
La Mesa de los Mareantes, en el municipio de Valdés, Asturias, es un lugar fascinante con historia marítima que te transportará a épocas pasadas. Desde esta atalaya natural, utilizada por antiguos navegantes para avistar el mar, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del Mar Cantábrico 🌊.
En la Edad Media, la Mesa de los Mareantes servía como lugar de reunión para los navegantes que compartían experiencias y conocimientos sobre rutas marítimas. Hoy en día, es un sitio perfecto para contemplar el horizonte y sentir la brisa del mar en tu rostro.
No te pierdas la oportunidad de explorar este enclave lleno de magia e historia marítima. Déjate cautivar por la belleza de la costa asturiana y descubre los secretos que guarda la Mesa de los Mareantes. ¡Un lugar imprescindible en tu visita a Asturias! 🌟

9. Ermita de La Regalina
La Ermita de La Regalina en Valdés, Asturias, es un lugar lleno de encanto y espiritualidad. 🌿 Ubicada en un entorno natural impresionante, esta ermita se encuentra en lo alto de un acantilado con vistas al mar Cantábrico. Ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
Construida en el siglo XIII, La Regalina es un lugar de gran valor histórico y cultural en Asturias. Su arquitectura tradicional y su ambiente sosegado la convierten en un sitio perfecto para la reflexión y la paz interior. Un rincón especial para desconectar y conectarte contigo mismo.
Desde la ermita, puedes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Un lugar perfecto para recargar energías y disfrutar de la belleza natural que ofrece esta región. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar La Regalina y empaparte de su magia! 🌟

10. Bosque-Jardín de La Fonte Baxa
Bosque-Jardín de La Fonte Baxa
Querido viajero, déjame contarte sobre este tesoro escondido en Valdés, Asturias. El Bosque-Jardín de La Fonte Baxa es un lugar mágico donde la naturaleza se muestra en su esplendor. 🌳
Sumérgete en un mundo de verdor y paz, donde cada rincón te sorprende con su belleza. ¡Imagina caminar entre árboles majestuosos y flores en plena armonía! 🌺
Descubre la diversidad de especies vegetales autóctonas en este remanso de tranquilidad. La Fonte Baxa es un regalo para los sentidos, un sitio ideal para conectar con la naturaleza y desconectar del ajetreo diario.
Déjate llevar por los susurros del viento entre los árboles y el canto de los pájaros que encuentran refugio en este hermoso bosque-jardín. ¡Una experiencia que no querrás perderte en tu visita a Asturias! 🌿

11. Faro de Ḷḷuarca/Luarca
El Faro de Ḷḷuarca/Luarca, ubicado en el encantador municipio de Valdés, en Asturias, es un punto emblemático que no te puedes perder. Este faro histórico, construido en el siglo XIX, ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico y los acantilados que lo rodean. Su imponente estructura blanca contrasta con el azul intenso del océano, creando un escenario digno de postal.
Sumérgete en la rica historia marítima de la región mientras exploras los alrededores del faro, llenos de senderos pintorescos y miradores impresionantes. No olvides traer tu cámara para capturar cada momento mágico que vivirás aquí.
Descubre la magia de Luarca a través de sus paisajes fascinantes y su atmósfera única. Un lugar que cautiva a todos los visitantes con su encanto auténtico y su ambiente acogedor. ¡Prepárate para dejarte hechizar por la belleza natural de este rincón asturiano! 🌅

12. Puente del Beso
Puente del Beso en Valdés, Asturias
Descubre la magia del Puente del Beso en Valdés, ubicado en la pintoresca región de Asturias. Este encantador puente de piedra, rodeado de exuberante vegetación, cautiva a los visitantes con su romanticismo y leyendas locales. Cuenta la historia que si dos enamorados se besan en el centro del puente, su amor perdurará para siempre. ¡Una tradición que no puedes perderte! 💑
Déjate envolver por la atmósfera romántica de este mágico lugar, ideal para parejas que buscan un momento especial. Disfruta de las impresionantes vistas al río y los bosques que rodean el Puente del Beso, perfecto para un paseo tranquilo y romántico.
Sumérgete en la historia y la belleza de esta joya arquitectónica, que se ha convertido en un símbolo de amor y devoción en la región. Visitar el Puente del Beso es una experiencia única que te transportará a un mundo de romance y magia en plena naturaleza asturiana. ¡No te lo pierdas! 💖

13. Horreo de la Regalina
El Horreo de la Regalina en Valdés, Asturias, es un lugar que te dejará sin aliento. Este icónico monumento de la arquitectura rural asturiana data del siglo XVIII y se alza majestuoso sobre la costa cantábrica. Con su estructura de madera y piedra, el horreo es testigo del pasado agrícola de la región.
Desde lo alto del acantilado, la vista panorámica del mar te invita a soñar despierto. Imagina sentir la brisa marina acariciando tu rostro mientras contemplas el vaivén de las olas 🌊. Un lugar perfecto para desconectar y conectarte con la naturaleza.
Recorrer los alrededores del Horreo de la Regalina es como dar un paseo por la historia. Descubre la belleza de la costa asturiana y sumérgete en la esencia de esta región llena de tradiciones. No olvides tu cámara para capturar cada instante mágico que te regala este lugar.
En Valdés, la magia de Asturias se hace presente en cada rincón, y el Horreo de la Regalina es un tesoro que no te puedes perder. ¡Una experiencia única que quedará grabada en tu memoria! 🌟

🛌 Dónde dormir en Valdés, Asturias
Para tu estancia en Valdés, Asturias, tienes diversas opciones de alojamiento que se adaptan a tus preferencias y presupuesto. Desde acogedores hoteles rurales con encanto, hasta acampar en medio de la naturaleza, encontrarás la alternativa perfecta para descansar y disfrutar de todo lo que esta región tiene para ofrecer. A continuación, te presentamos algunas opciones para que elijas la que mejor se ajuste a tus necesidades.
-
La Mar de Bassa · 6p · Wifi · 2 hab · 1 baño
📍 Ubicación: Gijón
🏨 Ir al alojamiento -
Poniente Beach Apartment by Asturias Holidays
📍 Ubicación: Gijón
🏨 Ir al alojamiento -
Espacio Gijón Poniente
📍 Ubicación: Gijón
🏨 Ir al alojamiento -
El Duplex de Tyla
📍 Ubicación: Gijón
🏨 Ir al alojamiento -
My home in Gijón – Parking público GRATIS próximo
📍 Ubicación: Gijón
🏨 Ir al alojamiento - Planifica tu viaje en camper o autocaravana
🚌 Ir en camper a Valdés
🎭 Qué actividades hacer en Valdés
En el municipio de Valdés, en la provincia de Asturias, se pueden realizar diversas actividades para disfrutar de su entorno natural y cultural. Entre ellas se encuentran la visita a pueblos pintorescos, la práctica de senderismo en la Sierra de Cuera, la observación de la fauna marina en la Reserva Natural de Biosfera, y la degustación de la gastronomía asturiana en sus excelentes restaurantes.
🗺️ Dónde se encuentra Valdés, Asturias
El municipio de Valdés se encuentra situado en la provincia de Asturias, al norte de España. Con una ubicación privilegiada en la costa cantábrica, Valdés limita al norte con el mar Cantábrico, lo que le otorga un entorno natural de gran belleza. Rodeado de paisajes verdes, acantilados impresionantes y playas espectaculares, este municipio asturiano es ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Con una rica historia y tradiciones arraigadas, Valdés es un destino perfecto para quienes buscan un viaje auténtico y en contacto con la naturaleza.
🚗 Cómo llegar a Valdés en coche
Para llegar en coche al municipio de Valdés en la provincia de Asturias, se puede acceder desde la Autovía del Cantábrico (A-8). Una vez en la autovía, hay que tomar la salida en dirección a Luarca/Villapedre (AS-217). Esta carretera guiará hasta Valdés, pasando por localidades como Trelles y Cadavedo. Es importante seguir las indicaciones hacia el municipio y tener presente que algunas vías pueden ser estrechas debido al entorno rural.
¡Disfruta del viaje a Valdés!
🚆 Cómo llegar a Valdés en tren o bus
Para llegar al municipio de Valdés, en la provincia de Asturias, puedes utilizar tanto el tren como el autobús.
Si optas por el tren, la estación principal es la de Luarca, que forma parte de la línea de FEVE que recorre la costa cantábrica.
En autobús, varias líneas operadas por ALSA conectan Oviedo, Gijón y otros puntos de Asturias con Valdés, teniendo como punto de referencia la estación de autobuses de Luarca.
🏙️ Cómo llegar a Valdés desde Madrid capital
Para llegar al municipio Valdés, en la provincia de Asturias, desde Madrid, se pueden considerar los siguientes medios de transporte:
1. En coche:
– Tomar la autopista A-6 en dirección a Lugo.
– Luego, incorporarse a la A-66 hacia Oviedo.
– Continuar por la A-8 en dirección a Luarca, donde se encuentra Valdés.
2. En tren:
– Tomar un tren de la red nacional hasta la estación de Oviedo.
– Desde allí, se pueden utilizar servicios de autobús para llegar a Valdés.
3. En avión:
– Tomar un vuelo desde Madrid a Oviedo.
– Una vez en el aeropuerto, se puede optar por alquilar un coche, utilizar transporte público o contratar un servicio de taxi hasta Valdés.
Cada opción ofrece una forma conveniente de llegar a este hermoso municipio asturiano.
🍴 Dónde comer bien y recomendable en Valdés, Asturias
¡En Valdés, Asturias, te espera un festín delicioso! Descubre una variedad de lugares fantásticos para comer que te harán chuparte los dedos. Desde auténticos platos de la región hasta creaciones culinarias innovadoras, hay algo para todos los gustos. Prepárate para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable en Valdés. ¡Buen provecho!
- 🥄 La Farola
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 La Montanesa Del Muelle
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Confiteria Ancomar
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Jardines del Marisol
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Barometro
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Pide comida a domicilio en Valdés:
🚚 La opción más cómoda: Pon una zona y comprueba la disponibilidad!
✋ Preguntas más frecuentes al visitar Valdés, Asturias
1. ¿Cuál es la mejor manera de explorar la naturaleza en Valdés?
Para disfrutar de la impresionante naturaleza de Valdés, se recomienda recorrer sus numerosas rutas de senderismo, como la Ruta de los Miradores o la Ruta de los Acantilados. También puedes alquilar una bicicleta para recorrer sus caminos rurales y bosques. Otra opción popular es realizar una excursión en kayak por la costa para apreciar la belleza marina desde el agua, donde podrás avistar delfines y aves marinas.
2. ¿Cuál es la historia detrás de los famosos hórreos de Valdés?
Los hórreos de Valdés, construcciones típicas de la región, tienen una historia que se remonta siglos atrás. Estos graneros elevados se utilizaban para almacenar alimentos y protegerlos de la humedad y los roedores. Son un símbolo de la arquitectura rural asturiana y un vestigio de las antiguas tradiciones agrarias de la zona. Al pasear por Valdés, no te pierdas la oportunidad de admirar estos icónicos hórreos que forman parte de su patrimonio cultural.
3. ¿Qué especies de fauna se pueden avistar en Valdés?
Valdés es un lugar privilegiado para la observación de aves, especialmente en sus acantilados y humedales. Entre las especies que se pueden avistar se encuentran el alcatraz atlántico, el cormorán moñudo y diversas gaviotas. También es posible avistar mamíferos marinos, como delfines y focas, en las aguas costeras de la zona. Los amantes de la naturaleza encontrarán en Valdés un paraíso para la observación de la fauna salvaje.
4. ¿Cuál es la importancia de la pesca en Valdés?
La pesca ha sido una actividad crucial en la economía y la cultura de Valdés a lo largo de los años. Los pescadores locales siguen manteniendo tradiciones ancestrales de la pesca artesanal, contribuyendo al sustento de la comunidad y a la conservación de las tradiciones marineras. Los visitantes pueden conocer más sobre este legado marítimo visitando el puerto pesquero de Luarca, donde podrán observar las embarcaciones y la vida cotidiana de los pescadores en acción.
5. ¿Qué experiencias gastronómicas únicas ofrece Valdés a sus visitantes?
Valdés es conocido por su rica tradición gastronómica, destacando platos como la fabada asturiana, el pote de berzas y el pescado fresco del Cantábrico. Los visitantes no pueden dejar de probar los quesos artesanales de la región, como el afamado queso de Cabrales. Además, los dulces típicos asturianos, como las casadielles o los carbayones, son auténticas delicias para el paladar. En Valdés, la gastronomía local es una experiencia sensorial que no te puedes perder.
🎒 Materiales imprescindibles en tu visita a Valdés
Para visitar el municipio de Valdés en Asturias, España, es recomendable llevar productos que se adapten a su clima húmedo y cambiante. Ropa impermeable es esencial, junto con calzado resistente para explorar sus senderos. Un buen paraguas también puede ser útil debido a las lluvias frecuentes. No olvides protector solar para los días soleados, ya que el clima asturiano puede variar rápidamente. Además, una mochila cómoda para llevar tus pertenencias mientras disfrutas de la naturaleza en este hermoso destino.
📌 Otros puntos de interés en Valdés que te pueden interesar