Qué ver en Oviedo, Asturias: Descubre los secretos mejor guardados

Qué ver y hacer en Oviedo: Guía turística para descubrir lo mejor de la ciudad

Oviedo, situada en la región de Asturias en el norte de España, es una ciudad llena de historia y belleza. Sus calles están impregnadas de encanto y cultura, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable. Entre los lugares más importantes que no te puedes perder en Oviedo se encuentran la majestuosa Plaza de la Catedral, el pintoresco Plaza del Fontán, la serena Capilla de la Balesquida, la impresionante Iglesia de San Miguel de Lillo, la peculiar Estatua de Woody Allen, la emblemática Plaza del Paraguas, el imponente Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, la animada Calle Uria, el magnífico Museo de Bellas Artes de Asturias, el histórico Monasterio de San Vicente, el tranquilo Campo de San Francisco y la famosa Calle Gascona. Cada uno de estos lugares resalta a su manera en el rico patrimonio cultural de Oviedo, invitando a los visitantes a sumergirse en su fascinante historia y disfrutar de su encantadora atmósfera. 🏰🌿

1. Plaza de la Catedral

La Plaza de la Catedral en Oviedo, Asturias, es un rincón encantador que te transporta en el tiempo. Edificada en el siglo VIII, es testigo de la historia y la majestuosidad de la Catedral de San Salvador. Al pasear por sus empedradas calles, disfrutas del ambiente tranquilo y la arquitectura característica de la región.

En el centro de la plaza, la fuente renacentista añade un toque de elegancia, mientras que los cafés y tiendas que la rodean invitan a descubrir la gastronomía y artesanía local. El bullicio de los turistas se mezcla con la serenidad de sus rincones, creando una atmósfera única donde el pasado y el presente convergen.

Desde aquí, puedes iniciar tu recorrido por los encantos de Oviedo, caminando hacia la Universidad o adentrándote en el casco antiguo. Sumérgete en la magia de esta plaza, donde cada piedra cuenta una historia y cada esquina esconde un secreto. ¡Descubre la esencia de Asturias en la Plaza de la Catedral! 🏰🌿

Foto de Plaza de la Catedral en Oviedo, Asturias

2. Plaza del Fontán

Plaza del Fontán es una joya escondida en el corazón de Oviedo, Asturias. Este pintoresco rincón cautiva a visitantes con su encanto y ambiente acogedor. Al pasear por sus empedradas calles, te transportarás a la esencia tradicional de la ciudad. 🏰

Rodeada de edificios históricos y balcones adornados con flores, la plaza alberga un animado mercado diario donde podrás disfrutar de productos frescos y locales. La gastronomía asturiana cobra vida en sus bares y restaurantes, donde podrás degustar deliciosas sidras y platos típicos.

No te pierdas la oportunidad de relajarte en una de las terrazas con vistas a la plaza, ideal para disfrutar de un café o una copa en buena compañía. Las estrechas callejuelas que la rodean esconden tiendas de artesanía y boutiques con encanto.

Sumérgete en la magia de Plaza del Fontán y déjate enamorar por su atmósfera única. ¡Una parada obligada en tu visita a Oviedo! 💫

Foto de Plaza del Fontán en Oviedo, Asturias

3. Capilla de la Balesquida

La Capilla de la Balesquida, ubicada en el encantador municipio de Oviedo, en la provincia de Asturias, es un tesoro arquitectónico que no te puedes perder. 🏰 Esta capilla, construida en el siglo XV, destaca por su belleza gótica y su significado histórico para la región.

Al visitar la Capilla de la Balesquida, quedarás impresionado por sus imponentes columnas, su elegante rosetón y su atmósfera de serenidad y misticismo. Es un lugar perfecto para conectar con la historia y la espiritualidad de Asturias.

Además, desde la Capilla de la Balesquida podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de Oviedo y sus alrededores, añadiendo un toque especial a tu visita. No olvides llevar tu cámara para capturar cada detalle de este maravilloso monumento.

En resumen, la Capilla de la Balesquida es un lugar lleno de encanto y significado cultural que te transportará en el tiempo. ¡No dejes de incluirla en tu itinerario por Asturias! 📷

Foto de Capilla de la Balesquida en Oviedo, Asturias

4. Iglesia de San Miguel de Lillo

Iglesia de San Miguel de Lillo: Ubicada en Oviedo, Asturias, esta joya arquitectónica del siglo IX te cautivará por su historia y detalles únicos. 🏰 Construida durante el reinado de Ramiro I, resalta por su estilo prerrománico asturiano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Arquitectura: Descubre el encanto de sus arcos de medio punto, su torre campanario y la cuidada decoración de sus frisos y capiteles. Un lugar que respira misticismo y belleza en cada rincón.
Vistas privilegiadas: Desde lo alto del monte Naranco, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de Oviedo y su entorno natural. Un lugar perfecto para conectar con la historia y la naturaleza. ¡No olvides tu cámara!

Foto de Iglesia de San Miguel de Lillo en Oviedo, Asturias

5. Estatua de Woody Allen

La Estatua de Woody Allen en Oviedo, Asturias, es un punto de visita imprescindible para los amantes del cine 🎥. Ubicada en la Calle Milicias Nacionales, esta estatua de bronce rinde homenaje al famoso director y actor neoyorquino, reconocido por su ingenio y humor característico.

Esta icónica estatua captura la esencia de Woody Allen, con su característica gorra y su postura relajada. Es un lugar perfecto para tomarse una fotografía y sentirte como parte de una de sus películas. La estatua se ha convertido en un símbolo de la conexión especial que une al cineasta con la ciudad de Oviedo.

Al visitar esta estatua, podrás disfrutar de un paseo por las encantadoras calles de Oviedo, descubriendo su arquitectura única y su ambiente acogedor. No olvides conocer la historia detrás de esta estatua y su relación con la famosa película «Vicky Cristina Barcelona», que tanto impactó a la comunidad ovetense.

¡No te pierdas la oportunidad de capturar un momento único junto a la estatua de Woody Allen en Oviedo! 📸

Foto de Estatua de Woody Allen en Oviedo, Asturias

6. Plaza del Paraguas

La Plaza del Paraguas es un lugar encantador en el corazón de Oviedo, Asturias. Este rincón pintoresco es famoso por su peculiar estructura en forma de paraguas que le brinda un encanto único. Aquí, podrás disfrutar de la arquitectura tradicional asturiana, con sus edificios de colores vivos y balcones adornados con flores.

En la Plaza del Paraguas encontrarás una variedad de restaurantes y cafés acogedores donde podrás deleitarte con la deliciosa gastronomía local. Además, es un lugar perfecto para tomar un descanso y disfrutar de un café o una sidra mientras observas a la gente pasear.

No te pierdas la oportunidad de explorar los alrededores de esta plaza, donde descubrirás tiendas de artesanía, boutiques con productos locales y mucho más. Es el lugar ideal para empaparte de la cultura y la vida cotidiana de Oviedo.

¡Visitar la Plaza del Paraguas es una experiencia que no te puedes perder durante tu estancia en esta fascinante ciudad! 🌂

Foto de Plaza del Paraguas en Oviedo, Asturias

7. Monumento al Sagrado Corazón de Jesús

El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en Oviedo, Asturias, te invita a contemplar su majestuosidad desde lo alto. Ubicado en el Monte Naranco, este icono de la ciudad te ofrece una vista panorámica que te robará el aliento. 🌄

Este imponente monumento, construido en 1923, es un símbolo de fe y devoción que cautiva a visitantes y locales por igual. Su arquitectura neogótica te transporta a otra época, mientras que su ubicación privilegiada te regala momentos de paz y reflexión.

No olvides disfrutar de un tranquilo paseo por los alrededores, donde podrás apreciar la belleza natural que rodea este lugar sagrado. El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús es un punto de referencia ineludible en tu visita a Oviedo, donde la historia y la espiritualidad se fusionan en un entorno único. 🌿

Foto de Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en Oviedo, Asturias

8. Calle Uria

Calle Uria en Oviedo, Asturias
Te encuentras en una de las arterias más emblemáticas de Oviedo, la Calle Uria. Esta bulliciosa calle peatonal es el lugar perfecto para disfrutar de tiendas de moda, boutiques exclusivas y acogedores cafés. Pasea entre los edificios elegantes y descubre la arquitectura única que caracteriza a esta zona de la ciudad.

La Calle Uria se convierte en un lugar aún más encantador al caer la noche, cuando las luces iluminan el camino y crean una atmósfera acogedora y mágica. ¿Qué mejor que disfrutar de una cena en uno de los acogedores restaurantes que se encuentran en esta avenida?

No te pierdas la oportunidad de visitar las tiendas de arte y decoración que adornan Calle Uria, donde podrás encontrar verdaderas joyas para tu hogar o regalos especiales. ¡Una experiencia única que no puedes perderte en tu visita a Oviedo!

¡Descubre la magia de Calle Uria y déjate cautivar por todo lo que este lugar tiene para ofrecerte!🏙️

Foto de Calle Uria en Oviedo, Asturias

9. Museo de Bellas Artes de Asturias

El Museo de Bellas Artes de Asturias, ubicado en Oviedo, es un tesoro cultural que no puedes perderte en tu visita a esta hermosa ciudad asturiana. Enclavado en un edificio histórico, este museo alberga una impresionante colección de arte que abarca desde el siglo XIV hasta la actualidad.

Sumérgete en la obra de artistas reconocidos como Goya, Dalí, Picasso y muchos más, mientras paseas por sus salas que te transportan a diferentes épocas y estilos artísticos. Además, no te pierdas la oportunidad de explorar sus exposiciones temporales, siempre sorprendentes y enriquecedoras.

Disfruta de la belleza y la creatividad que se respira en cada rincón de este museo, donde cada obra cuenta una historia única y especial. Un lugar ideal para los amantes del arte y la cultura que desean deleitarse con verdaderas joyas artísticas.

¡No dejes de visitar el Museo de Bellas Artes de Asturias en tu próxima escapada a Oviedo! ✨

Foto de Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo, Asturias

10. Monasterio de San Vicente

El Monasterio de San Vicente en Oviedo, provincia de Asturias, es un tesoro arquitectónico con una historia fascinante. Construido en el siglo VIII, este monumento histórico te transporta a épocas pasadas llenas de misticismo y espiritualidad.

Imponente y majestuoso, el Monasterio de San Vicente destaca por su arquitectura románica y su entorno natural impresionante. Al pasear por sus claustros y jardines, se percibe la paz y serenidad que emanan de sus muros centenarios.

Dentro, encontrarás preciosas pinturas murales que cuentan historias de santos y de la vida monástica. No puedes perderte la capilla funeraria, donde se encuentran las tumbas de personajes ilustres de la región.

Sumérgete en la atmósfera única de este lugar sagrado y deja que la magia del Monasterio de San Vicente en Oviedo te envuelva en un viaje inolvidable.🏰

Foto de Monasterio de San Vicente en Oviedo, Asturias

11. Campo de San Francisco

El Campo de San Francisco, en Oviedo, Asturias, es un emblemático parque urbano que te invita a sumergirte en la magia de la naturaleza en medio de la ciudad. Aquí, entre sus frondosos árboles centenarios y coloridas flores, podrás disfrutar de un merecido descanso mientras admiras la belleza del entorno. 🌳

En este lugar, la historia se entrelaza con la tranquilidad, ya que alberga monumentos históricos como la escultura de Mafalda y el Paseo de los Álamos. No te pierdas la oportunidad de relajarte en uno de los bancos de piedra y observar a los paseantes locales que dan vida a este parque lleno de encanto.

Además, el Campo de San Francisco es ideal para degustar un delicioso picnic al aire libre o simplemente dar un agradable paseo en familia. 💚 ¡Descubre la energía positiva de este lugar único en el corazón de Oviedo y déjate sorprender por su atmósfera acogedora!

Foto de Campo de San Francisco en Oviedo, Asturias

12. Calle Gascona.

Calle Gascona, conocida cariñosamente como «La calle de la Sidra», es uno de los lugares imprescindibles que debes visitar en Oviedo, Asturias. Esta pintoresca calle rebosa de ambiente, tradición y gastronomía asturiana. Al caminar por sus adoquinadas calles, sentirás la esencia de la cultura sidrera que caracteriza a esta región del norte de España. 🍎

En Gascona encontrarás numerosos chigres, bares típicos asturianos, donde podrás disfrutar de una buena sidra acompañada de deliciosas tapas de la tierra. No puedes perderte la experiencia de «echar un culín» de sidra, una tradición que debes vivir en primera persona. Además, la arquitectura tradicional asturiana de los edificios te transportará a tiempos pasados, creando un ambiente acogedor y único.

No hay duda de que Calle Gascona es el lugar perfecto para sumergirte en la cultura y la gastronomía asturiana. ¿Qué esperas para disfrutar de este rincón tan especial en Oviedo? ¡Te aseguro que querrás volver una y otra vez!

Foto de Calle Gascona. en Oviedo, Asturias

🛌 Dónde dormir en Oviedo, Asturias

En Oviedo, Asturias, encontrarás diversas opciones de alojamiento para tu estancia. Desde acogedores hostales en el casco histórico hasta cómodos hoteles en las afueras de la ciudad. Sea cual sea tu preferencia, en esta lista encontrarás el lugar perfecto para descansar y disfrutar de todo lo que Oviedo tiene para ofrecerte. ¡Explora las opciones a continuación y elige tu favorita!

🎭 Qué actividades hacer en Oviedo

En el municipio de Oviedo, en la provincia de Asturias, se pueden realizar una variedad de actividades culturales y al aire libre. Destacan visitas a monumentos históricos y arquitectónicos, recorridos por la naturaleza para avistar la fauna local, y tours guiados para explorar la región y su patrimonio. Estas experiencias ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica historia y biodiversidad que caracterizan a esta zona de España.

Traslados:

Los traslados en Oviedo te ofrecen la comodidad de llegar a tu destino de manera segura y sin complicaciones. Una forma excelente de moverte por la ciudad y descubrir sus encantos. Totalmente recomendado para una experiencia más relajada y divertida.

Ir a la actividad

Tour La Regenta:

Descubre la historia y los secretos de la ciudad de Oviedo con el Tour La Regenta. Una experiencia fascinante que recomendamos para conocer la cultura y belleza de la región.

Ir a la actividad

Free Tour Prerromanico Asturiano:

Descubre la historia y la belleza del arte prerrománico asturiano en un recorrido gratuito por Oviedo. Una experiencia enriquecedora que recomendamos para sumergirse en la cultura local. ¡Te encantará!

Ir a la actividad

Avistamiento Lobo Iberico Asturias:

Una experiencia única en Asturias: Avistamiento del Lobo Ibérico en Oviedo. Disfruta de la magia de la naturaleza y observa a estos majestuosos animales en su hábitat natural. Una actividad que recomendamos por su belleza e inolvidable conexión con la fauna local. ¡Te encantará!

Ir a la actividad

Avistamiento Oso Pardo Cantabrico Asturias:

Vive la emoción de avistar al imponente Oso Pardo Cantábrico en Asturias, cerca de Oviedo. Una experiencia única que recomiendo por la conexión con la naturaleza y la posibilidad de observar esta especie emblemática en su hábitat. ¡Una aventura que vale la pena vivir!

Ir a la actividad

🗺️ Dónde se encuentra Oviedo, Asturias

El municipio de Oviedo se encuentra situado en el interior de la provincia de Asturias, en el norte de España. Es la capital del Principado de Asturias y se caracteriza por su rica historia, su arquitectura medieval y su entorno natural. Oviedo es conocido por su Catedral, el casco antiguo bien conservado y la gastronomía tradicional asturiana. Además, la ciudad es un importante centro cultural y universitario en la región. ¡Un destino lleno de encanto y autenticidad en el corazón de Asturias!

🚗 Cómo llegar a Oviedo en coche

Para llegar en coche al municipio de Oviedo en la provincia de Asturias, se puede acceder desde la Autovía del Cantábrico A-8 o desde la Autopista A-66. Ambas vías conectan con la N-630, que lleva directamente a Oviedo. Una vez en la ciudad, es posible desplazarse por la red de carreteras locales para acceder a distintos puntos de interés. Es recomendable consultar un mapa actualizado o utilizar un sistema de navegación para mayor comodidad y precisión en el trayecto.

🚆 Cómo llegar a Oviedo en tren o bus

Para llegar al municipio de Oviedo en Asturias, puedes optar por el bus o el tren.
En tren, la estación principal es Estación de Oviedo, a la que llegan servicios de larga distancia y cercanías.
En bus, el terminal principal es la Estación de Autobuses de Oviedo, que conecta con múltiples destinos nacionales.

⬇️ Aquí puedes consultar los horarios de tren y bus desde tu origen a Oviedo ⬇️

🏙️ Cómo llegar a Oviedo desde Madrid capital

Para llegar al municipio de Oviedo, en la provincia de Asturias, desde Madrid, existen varias opciones de transporte:

– En avión: Puedes volar desde el Aeropuerto de Madrid hasta el Aeropuerto de Asturias en Oviedo. Luego, tomar un autobús o taxi hacia el municipio.

– En tren: La línea de tren de alta velocidad AVE conecta Madrid con Oviedo. La estación de Oviedo se encuentra en el centro de la ciudad, desde donde puedes tomar un taxi o autobús al municipio.

– En autobús: Varias compañías de autobuses ofrecen servicios directos desde Madrid a Oviedo. El viaje puede durar alrededor de 5-6 horas, dependiendo del tráfico.

En general, el avión y el tren son opciones más rápidas, mientras que el autobús puede ser más económico.

🍴 Dónde comer bien y recomendable en Oviedo, Asturias

¡En Oviedo, Asturias, te espera una experiencia gastronómica única! La ciudad está repleta de lugares donde se come increíblemente bien. Desde la tradicional fabada asturiana hasta deliciosas tapas y pescados frescos, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Sumérgete en la cultura culinaria de la región y disfruta de una verdadera fiesta para tu paladar. ¡Aquí tienes algunos lugares que no puedes perderte!

  1. 🥄 Entre Pan Bocadillos
    🗺️ Ubicación: Google Maps
  2. 🥄 Umami
    🗺️ Ubicación: Google Maps
  3. 🥄 Go Sushi
    🗺️ Ubicación: Google Maps
  4. 🥄 Casa Gloria
    🗺️ Ubicación: Google Maps
  5. 🥄 Kômiwa
    🗺️ Ubicación: Google Maps
  6. 🥄 Pide comida a domicilio en Oviedo:
    🚚 La opción más cómoda: Pon una zona y comprueba la disponibilidad!

✋ Preguntas más frecuentes al visitar Oviedo, Asturias

1. ¿Cuál es la mejor manera de moverse por Oviedo?

Una excelente forma de explorar Oviedo es a pie, ya que la ciudad es relativamente compacta y llena de encanto en cada rincón. Además, cuenta con un sistema de transporte público eficiente que incluye autobuses y taxis. Si deseas una experiencia más única, puedes alquilar una bicicleta para recorrer la ciudad y disfrutar de sus paisajes. Oviedo también ofrece la opción de utilizar servicios de transporte compartido o alquilar un coche para excursiones fuera de la ciudad.

2. ¿Cuál es la historia detrás de la famosa escultura «El Regreso de Williams B. Arrensberg» en Oviedo?

La escultura «El Regreso de Williams B. Arrensberg», creada por Eduardo Chillida, es una pieza icónica que simboliza la conexión entre Oviedo y su pasado industrial. Representa el regreso triunfal de un emigrante asturiano que había tenido éxito en América, una historia común en la región. Esta escultura es un homenaje a la diáspora asturiana y su contribución a la historia de Oviedo, recordándonos la importancia de la emigración en la identidad de la ciudad.

3. ¿Qué eventos culturales destacados se celebran en Oviedo a lo largo del año?

Oviedo es conocido por su vibrante escena cultural, que incluye eventos destacados como el Festival Internacional de Cine de Gijón, que atrae a cineastas y amantes del cine de todo el mundo. Además, la ciudad alberga el prestigioso Premio Princesa de Asturias, un reconocimiento internacional a la excelencia en diversas disciplinas. Durante el verano, Oviedo también ofrece festivales de música, teatro y danza que enriquecen la experiencia cultural de sus visitantes.

4. ¿Qué impacto tuvo la minería en la historia de Oviedo?

La minería tuvo un impacto significativo en la historia de Oviedo, ya que la región de Asturias era conocida por su riqueza en recursos minerales, como el carbón. La industria minera impulsó el desarrollo económico de la ciudad y atrajo a una gran cantidad de trabajadores, moldeando su paisaje y su cultura. Sin embargo, la decadencia de la minería en épocas más recientes ha llevado a un proceso de transformación en Oviedo, donde se busca preservar la memoria y el legado de esta actividad histórica.

5. ¿Qué características arquitectónicas hacen única a la Catedral de Oviedo?

La Catedral de Oviedo, dedicada a San Salvador, es una joya arquitectónica que combina diferentes estilos a lo largo de los siglos. Su construcción se inició en el siglo XIII en estilo gótico, pero se complementó con elementos renacentistas y barrocos posteriormente. Destaca por su torre campanario, conocida como la «Torre Vieja», y por la Cámara Santa, una capilla prerrománica que alberga reliquias importantes. Además, la Catedral es famosa por ser un importante lugar de peregrinación en el Camino de Santiago, añadiendo a su singularidad y relevancia histórica.

🎒 Materiales imprescindibles en tu visita a Oviedo

Descubre los productos imprescindibles para disfrutar al máximo tu visita al hermoso municipio de Oviedo, en la provincia de Asturias, España. Debido a su clima húmedo y variable, es recomendable llevar contigo ropa impermeable y abrigada, así como un paraguas resistente al viento. Para explorar sus encantadores rincones, equiparte con un mapa detallado o una aplicación de guía turística será de gran ayuda. No olvides llevar una botella reutilizable para agua y unas botas cómodas para caminar por sus calles empedradas y sus verdes paisajes. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Oviedo!

📌 Otros puntos de interés en Oviedo que te pueden interesar

Scroll al inicio