Qué ver y hacer en Mieres: Guía turística con las mejores experiencias de viaje
Descubre la riqueza cultural y natural de Mieres, Asturias, a través de sus lugares más emblemáticos. Desde la majestuosa Iglesia de San Juan Bautista hasta el imponente Monumento al Minero, cada sitio es testigo de la historia y el patrimonio de esta fascinante localidad. Sumérgete en el pasado industrial en el Museo de la Minería y de la Industria, explora la belleza natural de los Cercados de Ablaña y el Bosque de la Boyariza, y disfruta de la tranquilidad en el Parque Xovellanos. Recorre los senderos de la Senda Verde del Valle de Turón y el Paseo fluvial del río Caudal, admira la arquitectura del Palacio de El Valletu, y contempla las impresionantes vistas desde el Mirador del Picu Siana. ¡No te pierdas la encantadora Antigua Estación del Vasco, un verdadero tesoro histórico! Sumérgete en la magia de Mieres y déjate cautivar por sus atractivos únicos. 🏞️
1. Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista en Mieres, Asturias es una joya arquitectónica que no puedes dejar de visitar. Construida en el siglo XIII, esta iglesia de estilo románico te cautivará con su elegancia y misticismo. 🏰
Al entrar, te sorprenderá la majestuosidad de su nave central y la belleza de sus detalles decorativos. Los capiteles tallados y las pinturas murales te transportarán en el tiempo, revelando la rica historia de este lugar sagrado.
No olvides detenerte a admirar el retablo mayor, una obra maestra del siglo XVI que deslumbra por su exquisita ornamentación. Cada rincón de la Iglesia de San Juan Bautista respira historia y espiritualidad, creando una atmósfera única y conmovedora.
En tu visita, tómate un momento para disfrutar de la tranquilidad y la serenidad que se respira en este espacio sagrado. La Iglesia de San Juan Bautista en Mieres es un tesoro que te invita a explorar la riqueza cultural de Asturias. ¡No te la pierdas! 🌟

2. Museo de la Minería y de la Industria
El Museo de la Minería y de la Industria en Mieres, Asturias, es un lugar fascinante que te sumerge en la historia de la región. Aquí, podrás explorar las antiguas minas de carbón, entender la dura vida de los mineros y apreciar la importancia de la industria en el desarrollo de Asturias.
Descubre la maquinaria utilizada en las minas, los métodos de extracción y la evolución de la tecnología a lo largo de los años. Además, el museo ofrece exposiciones interactivas que hacen que la historia cobre vida de una manera emocionante y educativa.
Admira las impresionantes instalaciones y déjate llevar por la atmósfera única que se respira en este lugar. Es una experiencia enriquecedora que te conecta con el pasado y te hace valorar el arduo trabajo de generaciones pasadas. ¡No te pierdas esta joya cultural en el corazón de Asturias! 👷♂️
¡Ven y sumérgete en el fascinante mundo de la minería y la industria en el Museo de Mieres, un viaje al pasado que no te dejará indiferente!

3. Cercados de Ablaña
Cercados de Ablaña:
Bienvenido a la encantadora aldea de Cercados de Ablaña, un rincón pintoresco en el municipio de Mieres, Asturias. Aquí, te esperan paisajes de ensueño donde la naturaleza y la historia se mezclan en perfecta armonía. 🌿
Descubre la belleza de sus tradicionales casonas de piedra y sus verdes prados que enamoran a cada paso. Sumérgete en la tranquilidad de sus calles adoquinadas y déjate llevar por el encanto de su arquitectura rural.
Explora los alrededores y maravíllate con las impresionantes vistas que ofrece la Sierra de Ablaña. No olvides visitar la iglesia de San Andrés, un tesoro arquitectónico que te transportará en el tiempo. 🏰
Disfruta de la hospitalidad de sus habitantes, prueba la deliciosa gastronomía asturiana en sus acogedores restaurantes y haz de tu visita una experiencia inolvidable en este paraíso escondido. ¡Bienvenido a Cercados de Ablaña, donde la magia de Asturias te espera! 🌄

4. Bosque de la Boyariza
Bosque de la Boyariza: Situado en el encantador municipio de Mieres, en la provincia de Asturias, este lugar te cautivará con su belleza natural y su atmósfera tranquila. 🌳 Sumérgete en la exuberante vegetación y descubre la magia de este bosque ancestral. Camina por sus senderos serpenteantes y déjate seducir por el canto de los pájaros que habitan en sus ramas.
Explora la historia: La Boyariza esconde rincones llenos de historia y misterio. Descubre antiguas leyendas locales que añaden un toque especial a tu experiencia. ¡No te pierdas la oportunidad de conectar con la esencia de este lugar único en cada paso que des!
Actividades al aire libre: ¿Eres amante de la naturaleza y la aventura? En este bosque encontrarás el escenario perfecto para practicar senderismo, observar la fauna autóctona y disfrutar de emocionantes rutas en bicicleta. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en plena naturaleza asturiana!

5. Monumento al Minero
Sin duda, has llegado al lugar indicado si estás interesado en descubrir el Monumento al Minero en Mieres, Asturias. Este emblemático monumento es un homenaje a la dura labor de los mineros asturianos, quienes con valentía y sacrificio han forjado la historia de la región.
Ubicado en el corazón de Mieres, este monumento destaca por su imponente figura que representa la lucha y la dedicación de estos trabajadores. Su diseño único y su significado profundo lo convierten en un punto de referencia obligado para quienes visitan la zona.
Al recorrer sus alrededores, podrás apreciar la belleza de la escultura y sentir la energía que emana de cada detalle. Además, tendrás la oportunidad de conocer de cerca la historia y la tradición minera que ha marcado a generaciones enteras en Asturias. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar cargado de memoria y emoción! 🏗️
Recuerda, el Monumento al Minero en Mieres es mucho más que una escultura, es un símbolo de la fuerza y la solidaridad de todo un pueblo. ¡Te sorprenderá!

6. Parque Xovellanos
El Parque Xovellanos en el municipio de Mieres, Asturias, te sorprenderá por su encanto natural y su rica historia.🌳
Este parque es un lugar perfecto para disfrutar de un tranquilo paseo rodeado de exuberante vegetación y aire puro. Además, cuenta con zonas de descanso ideales para relajarte y desconectar del bullicio diario.
Un detalle que no puedes perderte es su elegante estatua central dedicada al ilustre escritor Jovellanos, que da una atmósfera única al lugar.📜
Xovellanos es ideal para visitar en familia, con amigos o incluso en solitario, ¡cada rincón tiene su encanto! No olvides tu cámara para capturar momentos inolvidables.
En resumen, el Parque Xovellanos es un remanso de paz en plena naturaleza asturiana, un destino que une historia, belleza y tranquilidad. ¡Descúbrelo y déjate cautivar por su magia!

7. Senda Verde del Valle de Turón
Senda Verde del Valle de Turón: una joya escondida en Asturias
Descubre la belleza natural y la tranquilidad de la Senda Verde del Valle de Turón en Mieres. Este rincón asturiano te espera con sus paisajes de ensueño y su aire puro. 🌿
Recorre sus senderos arbolados y déjate envolver por la magia de la naturaleza. ¡Ideal para los amantes del trekking y la fotografía! 📸
No te pierdas la oportunidad de contemplar el río Turón serpenteando entre vegetación exuberante y montañas majestuosas. Un espectáculo para los sentidos.
Además, la hospitalidad local y la deliciosa gastronomía asturiana te conquistarán. ¡Vive una experiencia auténtica en la Senda Verde del Valle de Turón!

8. Paseo fluvial del río Caudal
El paseo fluvial del río Caudal en el municipio de Mieres, Asturias, te invita a sumergirte en un oasis natural lleno de encanto.
Disfruta de un recorrido tranquilo junto al río, donde la vegetación exuberante y el rumor del agua te envuelven en una atmósfera de paz.
Déjate sorprender por los puentes románticos que cruzan el río, creando un ambiente pintoresco y perfecto para desconectar.
Explora los senderos que serpentean entre árboles centenarios y descubre rincones que parecen sacados de un cuento.
Detente a descansar en las áreas de descanso a la sombra de los árboles y disfruta de un picnic en plena naturaleza.
El paseo fluvial del río Caudal es un lugar ideal para reconectar contigo mismo y con la belleza de Asturias. ¡No te lo pierdas! 🌿

9. Palacio de El Valletu
El Palacio de El Valletu es una joya arquitectónica en el pintoresco municipio de Mieres, Asturias. Este magnífico edificio del siglo XVIII te transporta en el tiempo con su imponente fachada de estilo neoclásico.
Adéntrate en su interior y maravíllate con sus majestuosas salas decoradas con muebles de época y obras de arte que narran la historia de la región. ¡Un viaje al pasado que no te puedes perder!
Pasea por sus jardines bien cuidados y déjate envolver por la tranquilidad del entorno. Descubre la riqueza cultural y arquitectónica de este lugar emblemático de Asturias.
Embárcate en una experiencia única en El Valletu, donde la historia y la belleza se fusionan para brindarte un momento inolvidable. ¡Un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura!🏰

10. Mirador del Picu Siana
El Mirador del Picu Siana en Mieres, Asturias, te regala una vista impresionante que te robará el aliento. Desde este punto privilegiado, podrás admirar el paisaje asturiano en todo su esplendor.🏞️
Este mirador es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Con el imponente Nalón a tus pies y los picos de la Cordillera Cantábrica como telón de fondo, cada instantánea será un recuerdo inolvidable. 📸
No te pierdas la oportunidad de contemplar la puesta de sol desde este lugar mágico. Los colores que tiñen el cielo al atardecer son un espectáculo digno de admirar. ¡Prepara tu cámara para capturar este momento único en la vida!🌅
Visitar el Mirador del Picu Siana es sumergirse en la belleza natural de Asturias, una experiencia que te conectará con la esencia pura de esta tierra. ¡Déjate llevar por la magia de este rincón y disfruta de un momento de paz y serenidad en plena naturaleza! 💫
11. Antigua Estación del Vasco
La Antigua Estación del Vasco en Mieres, Asturias, es un lugar lleno de historia que te transporta al pasado ferroviario de la región. Descubre sus encantadoras instalaciones restauradas que ahora albergan un centro de interpretación y una galería de arte contemporáneo.
Pasea por sus andenes y déjate cautivar por la atmósfera única que se respira en este emblemático sitio. La Antigua Estación del Vasco es un escenario perfecto para los amantes de la fotografía y la arquitectura, cada rincón cuenta una historia. Además, cuenta con un cafetín vintage donde puedes disfrutar de un café mientras te sumerges en el ambiente nostálgico que lo rodea.
No te pierdas la oportunidad de visitar este rincón de Asturias que combina a la perfección tradición y modernidad. La Antigua Estación del Vasco es un tesoro que merece la pena descubrir. ¡Anímate a vivir una experiencia única en este fascinante lugar! 🚂

🛌 Dónde dormir en Mieres, Asturias
Para tu estancia en Mieres, Asturias, encontrarás diversas opciones de alojamiento que se adaptarán a tus gustos y presupuesto. Desde acogedores hoteles en el centro de la ciudad hasta encantadoras casas rurales en los alrededores, podrás elegir el lugar perfecto para descansar y disfrutar de todo lo que esta hermosa región tiene para ofrecer. ¡Descubre a continuación las alternativas disponibles!
-
Casa Loli
📍 Ubicación: Mieres
🏨 Ir al alojamiento -
H.Albar Mieres
📍 Ubicación: Mieres
🏨 Ir al alojamiento -
Casaelcandano
📍 Ubicación: Mieres
🏨 Ir al alojamiento -
Loft Mieres
📍 Ubicación: Mieres
🏨 Ir al alojamiento -
Casa Rosario
📍 Ubicación: Mieres
🏨 Ir al alojamiento - Planifica tu viaje en camper o autocaravana
🚌 Ir en camper a Mieres
🎭 Qué actividades hacer en Mieres
En el municipio de Mieres, en la provincia de Asturias, se pueden realizar diversas actividades tanto culturales como al aire libre. Entre ellas destacan visitas a museos, paseos por la naturaleza, eventos culturales, y gastronomía local. La rica historia y patrimonio de la zona ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura asturiana, disfrutar de la belleza natural y probar deliciosos platos tradicionales.
🗺️ Dónde se encuentra Mieres, Asturias
El municipio de Mieres se encuentra situado en el centro de la provincia de Asturias.
Limita al norte con Langreo y San Martín del Rey Aurelio, al sur con Aller y Lena, al este con Langreo y al oeste con Morcín.
Con una extensión de 146,6 km², Mieres es conocido por su importante actividad minera en el pasado y su entorno natural montañoso.
Además, destaca por su patrimonio industrial y cultural, incluyendo la Universidad de Oviedo – Campus de Mieres.
🚗 Cómo llegar a Mieres en coche
Para llegar en coche al municipio de Mieres en la provincia de Asturias, se puede acceder principalmente a través de la autopista A-66. Otra vía de acceso es la carretera nacional N-630. Desde Oviedo, se puede tomar la autopista AS-242 para llegar a Mieres. Es importante seguir las indicaciones hacia Mieres una vez en la provincia de Asturias. La ruta ofrece hermosos paisajes montañosos típicos del norte de España.
🚆 Cómo llegar a Mieres en tren o bus
Para llegar al municipio de Mieres en Asturias, puedes usar tanto bus como tren.
En bus, la compañía ALSA ofrece rutas que conectan Mieres con otras ciudades principales. La principal estación de bus es la Estación de Autobuses de Mieres.
En tren, puedes llegar mediante la red de RENFE, utilizando la estación Mieres-Puente o Mieres en el servicio de cercanías C1.
🏙️ Cómo llegar a Mieres desde Madrid capital
Para llegar al municipio de Mieres, en la provincia de Asturias, desde Madrid, puedes utilizar distintos medios de transporte:
- En coche: Toma la A-6 desde Madrid hacia el norte, continúa por la AP-66 hacia Oviedo y luego toma la AS-1 hacia Mieres.
- En tren: Desde la estación de tren de Madrid, toma un tren de alta velocidad hasta Oviedo y luego transborda a un tren regional con destino a Mieres.
- En autobús: Existen varias compañías de autobuses que realizan rutas desde Madrid hasta Asturias. Puedes tomar un autobús hasta Oviedo y luego otro hasta Mieres.
Recuerda verificar los horarios y disponibilidad de cada medio de transporte para planificar tu viaje de manera adecuada.
🍴 Dónde comer bien y recomendable en Mieres, Asturias
¡En Mieres, Asturias, te espera una experiencia gastronómica inolvidable! Descubre la exquisita variedad culinaria de la región, desde tradicionales platos asturianos hasta propuestas creativas y modernas. En cada rincón de la ciudad, encontrarás acogedores locales donde disfrutar de deliciosas comidas que deleitarán tu paladar. Aquí tienes algunas opciones para darte un festín en Mieres. ¡Buen provecho!
- 🥄 El Cenador del Azul SL.
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Sidreria Alonso
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Casa Nando
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 La Caleyuca
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Vinoteca Planta 14
🗺️ Ubicación: Google Maps - 🥄 Pide comida a domicilio en Mieres:
🚚 La opción más cómoda: Pon una zona y comprueba la disponibilidad!
✋ Preguntas más frecuentes al visitar Mieres, Asturias
1. ¿Cuál es la mejor forma de transportarse por Mieres?
Para moverse por Mieres, una opción conveniente es utilizar el servicio de autobuses urbanos que conecta los diferentes barrios y zonas de la ciudad. También, caminar es una excelente manera de disfrutar de la arquitectura y ambiente local. Para distancias más largas, se pueden alquilar coches o utilizar servicios de taxis locales. Otra alternativa popular entre los visitantes es el uso de bicicletas para explorar los alrededores de forma ecológica y saludable.
2. ¿Se pueden realizar actividades al aire libre en las cercanías de Mieres?
Sí, las zonas naturales cercanas a Mieres ofrecen numerosas oportunidades para actividades al aire libre. Puedes disfrutar de senderismo en la Sierra de la Cubia, a pocos kilómetros de la ciudad, donde podrás apreciar hermosos paisajes y respirar aire puro. Además, existen rutas de bicicleta de montaña que permiten explorar la diversidad natural de la región. No olvides llevar ropa adecuada y agua para mantenerte hidratado durante tus aventuras.
3. ¿Cuál es la historia más destacada de Mieres que los visitantes deberían conocer?
Una parte importante de la historia de Mieres está ligada a la minería, actividad que ha influido significativamente en el desarrollo de la ciudad. Visitar el Pozo Barredo, un antiguo pozo minero convertido en espacio cultural, es una excelente manera de conocer de cerca este legado. Allí se pueden apreciar exposiciones y aprender sobre la dura vida de los mineros asturianos. Es una oportunidad única para entender la identidad de esta comunidad.
4. ¿Qué puedo esperar del clima durante mi visita a Mieres?
El clima en Mieres suele ser suave y húmedo debido a su ubicación en Asturias. Los inviernos son frescos y lluviosos, mientras que los veranos son suaves y no demasiado calurosos. Es recomendable llevar ropa de abrigo incluso en verano, ya que las temperaturas pueden descender por las noches. No olvides un paraguas o chubasquero, ya que las precipitaciones son frecuentes en cualquier época del año.
5. ¿Existe alguna tradición gastronómica única en Mieres que deba probar un visitante?
En Mieres, una tradición culinaria destacada es la elaboración de platos con productos autóctonos de la región, como la fabada asturiana o el cachopo. Estos contundentes platos te permitirán conocer la riqueza gastronómica de Asturias y disfrutar de sabores tradicionales. Además, no puedes dejar de probar la sidra, una bebida emblemática de la región que acompaña perfectamente cualquier comida. ¡Déjate sorprender por la deliciosa cocina asturiana durante tu visita a Mieres!
🎒 Materiales imprescindibles en tu visita a Mieres
Mieres, en Asturias, España, es un destino con un clima fresco y húmedo, ideal para explorar la naturaleza y la arquitectura de la zona. Algunos productos que resultarían prácticos para esta visita podrían ser:
1. Chubasquero o impermeable para protegerse de las lluvias frecuentes.
2. Calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares, como botas de senderismo.
3. Protector solar y gorra para los días soleados e inesperados.
Estos elementos te ayudarán a disfrutar plenamente de tu visita a Mieres, en cualquier condición climática.
📌 Otros puntos de interés en Mieres que te pueden interesar