Qué ver y hacer en Longás: Guía turística con los mejores consejos de viaje
Longás, ubicado en la provincia de Zaragoza, es un pintoresco municipio que alberga una gran variedad de lugares de interés. Desde la imponente Iglesia de San Martín hasta la tranquila Ermita de San Cristóbal, Longás cautiva a sus visitantes con su encanto histórico y cultural. El emblemático Callejón de Piquera invita a perderse en sus callejuelas empedradas, mientras que los majestuosos Mallos de Riglos ofrecen un impresionante telón de fondo natural. El Ayuntamiento de Longás es un ejemplo de arquitectura local, mientras que el Yacimiento romano de los Bañales revela los vestigios de antiguas civilizaciones. Para los amantes de la aventura, el Descenso de navatas del Gállego ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza. Descubre la riqueza cultural y paisajística de Longás, un destino que combina historia, arquitectura y naturaleza en un entorno privilegiado. 🏞️
1. Iglesia de San Martín
La Iglesia de San Martín en el municipio de Longás, provincia de Zaragoza, es una joya arquitectónica que data del siglo XII. Conocida por su imponente torre campanario y su fachada de estilo románico, te invita a sumergirte en la historia de la región. En su interior, encontrarás un retablo barroco impresionante y una atmósfera de serenidad que te transportará en el tiempo.
Desde lo alto de la torre, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje circundante, con los campos verdes y las montañas al fondo. No dejes de explorar los alrededores, donde descubrirás senderos naturales perfectos para una caminata tranquila y conectarte con la naturaleza.
La Iglesia de San Martín es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura, donde cada rincón cuenta una historia fascinante. No olvides tu cámara para capturar la magia de este lugar único en Zaragoza.📸

2. Ermita de San Cristóbal
La Ermita de San Cristóbal, en Longás, Zaragoza, te sorprenderá con su encanto rústico y su ambiente sereno. 🏞️ Ubicada en un lugar pintoresco, esta ermita del siglo XII destaca por su arquitectura románica y su significado histórico como lugar de culto y protección para los viajeros.
Al adentrarte en la ermita, sentirás la paz que emana de sus paredes de piedra y sus detalles ornamentales. La sencillez de su interior contrasta con la solemnidad de sus reliquias religiosas, creando una atmósfera única que invita a la reflexión y la contemplación.
Desde la ermita, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del paisaje aragonés que te dejarán sin aliento. El entorno natural que la rodea es perfecto para realizar caminatas y conectar con la naturaleza en estado puro.
Explorar la Ermita de San Cristóbal es sumergirse en la historia y la tranquilidad de un lugar que ha sido testigo de innumerables momentos a lo largo de los siglos. No pierdas la oportunidad de visitar este tesoro arquitectónico en medio de la belleza rural de Zaragoza. ¡Te encantará!

3. Callejón de Piquera
Callejón de Piquera es un rincón encantador en el municipio de Longás, Zaragoza, que te invita a descubrir su belleza y tranquilidad. Este pintoresco lugar, rodeado de naturaleza, es perfecto para desconectar y respirar aire puro. 🌿
Déjate cautivar por sus estrechas calles empedradas y sus antiguas casas de piedra que cuentan historias centenarias. El silencio que se respira en el Callejón de Piquera es tan reconfortante que te transportará a otro tiempo.
No olvides visitar la iglesia del siglo XVI, un tesoro arquitectónico que te sorprenderá con su sencilla elegancia. Disfruta de las vistas panorámicas de los campos aragoneses que se despliegan ante tus ojos, regalándote momentos de paz y serenidad.
En resumen, Callejón de Piquera es el lugar ideal para conectar contigo mismo y con la historia de esta región, una joya escondida que merece ser explorada. ¿Te atreves a adentrarte en este paraíso rural? 🏞️

4. Mallos de Riglos
Los Mallos de Riglos son una maravilla natural que no te puedes perder en tu visita a Longás, provincia de Zaragoza. ¡Prepárate para quedar impresionado por su majestuosidad! 🏞️ Estas formaciones rocosas verticales de hasta 300 metros de altura son el paraíso de los escaladores y una delicia para los amantes de la naturaleza.
Desde la cima de los Mallos, disfrutarás de unas vistas espectaculares que te dejarán sin aliento. La belleza de este lugar es simplemente indescriptible. Además, podrás observar aves rapaces en pleno vuelo, ¡una experiencia única en contacto con la fauna local! 🦅
Para los aventureros y amantes de la fotografía, este es un lugar perfecto para explorar y capturar instantáneas impresionantes. No olvides llevar calzado cómodo y tu cámara lista para inmortalizar estos momentos únicos. ¡Los Mallos de Riglos te esperan para vivir una experiencia inolvidable!

5. Ayuntamiento de Longás
El Ayuntamiento de Longás es un encantador edificio que no pasa desapercibido en el municipio homónimo, situado en la hermosa provincia de Zaragoza. Este lugar emblemático destaca por su arquitectura singular, que combina elementos tradicionales con un toque moderno, ¡ideal para capturar fotos memorables! 📸
Al visitar el Ayuntamiento de Longás, podrás apreciar de cerca la riqueza cultural e histórica de la zona. ¿Sabías que este edificio ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los años? Es todo un símbolo de la identidad local y un punto de reunión para los habitantes y visitantes.
Además, su ubicación estratégica en el corazón de Longás lo convierte en un punto de referencia para explorar los alrededores y disfrutar de la autenticidad de la vida en un pueblo con encanto. No pierdas la oportunidad de dar un paseo por sus calles empedradas y descubrir los rincones más pintorescos. ¡Un destino que sin duda dejará huella en tu corazón! 💖

6. Yacimiento romano de los Bañales
El Yacimiento romano de los Bañales en el municipio de Longás, provincia de Zaragoza, es un tesoro arqueológico que te transportará en el tiempo. Descubre ruinas bien conservadas que narran historias milenarias. 🏛️ Pasea por las antiguas termas, el foro y las viviendas romanas, imaginando cómo era la vida en la antigua Roma. La arquitectura te dejará sin aliento, con sus columnas majestuosas y mosaicos impresionantes.
Sumérgete en la historia mientras exploras este lugar mágico, donde cada piedra cuenta una parte del pasado. No olvides visitar el centro de interpretación para entender mejor la importancia de este sitio en la historia de la península ibérica. 📜 Los Bañales son un destino imperdible para los amantes de la arqueología y la cultura romana.
Prepárate para una experiencia única en medio de la naturaleza, respirando aire puro y conectando con las raíces de nuestra civilización. ¡Los Bañales te esperan con los brazos abiertos para revelarte sus secretos más profundos! ¡No te lo pierdas! 🌿

7. Descenso de navatas del Gállego
Descenso de navatas del Gállego en Longás, Zaragoza
Descubre la emocionante aventura del descenso de navatas en el río Gállego, un tesoro escondido en Longás, Zaragoza. Sumérgete en la historia de este tradicional transporte fluvial, utilizado antiguamente para llevar madera a través de rápidos y curvas sin igual. 🚣♂️
Embárcate en una experiencia única, rodeado de paisajes impresionantes y la frescura del agua que te invita a navegar con valentía. Siente la adrenalina al superar los desafíos del río, mientras te maravillas con la belleza natural que te rodea.
Descubre la magia de Longás desde una perspectiva diferente, dejando que la corriente te lleve por senderos acuáticos llenos de misterio y diversión. ¡El descenso de navatas del Gállego te espera para vivir una experiencia inolvidable! 🌊

🛌 Dónde dormir en Longás, Zaragoza
Si buscas dónde hospedarte en Longás, en Zaragoza, tienes varias opciones. En este pintoresco pueblo, podrás encontrar alojamientos acogedores que se adaptan a tus gustos y necesidades. Desde casas rurales con encanto hasta hoteles con comodidades modernas, podrás disfrutar de un merecido descanso en este entorno tranquilo y lleno de historia. ¡Descubre las alternativas disponibles para tu estancia en Longás!
-
Casa rural Bal D’Onsella
📍 Ubicación: Lobera de Onsella
🏨 Ir al alojamiento -
Hospedería Villa de Pintano
📍 Ubicación: Pintano
🏨 Ir al alojamiento -
Casa Lorente en Isuerre
📍 Ubicación: Isuerre
🏨 Ir al alojamiento -
Casa Rural Las Lezas
📍 Ubicación: Biel
🏨 Ir al alojamiento -
Casa Alaya
📍 Ubicación: Bailo
🏨 Ir al alojamiento - Planifica tu viaje en camper o autocaravana
🚌 Ir en camper a Longás
🗺️ Dónde se encuentra Longás, Zaragoza
El municipio de Longás se encuentra situado en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, al noreste de España. Longás es un pequeño pueblo que pertenece a la comarca de las Cinco Villas. Su ubicación privilegiada en la comarca le brinda un entorno natural y paisajístico excepcional. La localidad de Longás se caracteriza por su tranquilidad y belleza, convirtiéndola en un destino ideal para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza.
🚗 Cómo llegar a Longás en coche
Para llegar en coche al municipio de Longás en la provincia de Zaragoza, se puede tomar la carretera A-132 desde Zaragoza en dirección norte. Posteriormente, se debe continuar por la carretera A-127 hasta llegar a Longás. La ruta ofrece paisajes pintorescos y serpenteantes, típicos de la región. Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y del tráfico al planificar el viaje. ¡Disfruta del trayecto!
🚆 Cómo llegar a Longás en tren o bus
Para llegar a Longás en la provincia de Zaragoza por bus o tren, primero debes viajar hasta la estación de Zaragoza-Delicias, que sirve tanto a trenes como a buses. Desde allí, puedes tomar un bus regional que se dirige hacia las zonas más rurales. Sin embargo, Longás no tiene estación propia de tren o bus, por lo que se requiere un medio de transporte adicional desde la parada más cercana.
🏙️ Cómo llegar a Longás desde Madrid capital
Para llegar al municipio de Longás, en la provincia de Zaragoza, desde Madrid, se pueden utilizar distintos medios de transporte:
1. En coche:
– Tomar la carretera A-2 en dirección Zaragoza.
– Continuar por la A-2 hasta llegar a Zaragoza.
– Luego tomar la N-232 en dirección a Logroño.
– Seguir por la N-232 hasta desviarse hacia Longás.
2. En tren:
– Tomar un tren de Madrid a Zaragoza.
– En Zaragoza, cambiar de tren y tomar uno con destino a Jaca o Canfranc.
– Bajarse en la estación más cercana a Longás.
3. En autobús:
– Tomar un autobús de Madrid a Zaragoza.
– En la estación de autobuses de Zaragoza, buscar un autobús que pase por Longás.
Para más detalles, consultar horarios y disponibilidad de transporte.
🍴 Dónde comer bien y recomendable en Longás, Zaragoza
¡Longás en Zaragoza te espera con una deliciosa variedad de lugares para comer! Desde acogedores restaurantes hasta pintorescas tabernas, este encantador pueblo tiene algo para todos los gustos. Descubre la esencia culinaria de la región y disfruta de auténticas delicias locales en cada esquina. ¡Prepárate para un festín de sabores en Longás! ¡Empecemos a explorar juntos!
-
Actualmente no hay ningún restaurante disponible en el municipio ☹️
- 🥄 Pide comida a domicilio en Longás:
🚚 La opción más cómoda: Pon una zona y comprueba la disponibilidad!
✋ Preguntas más frecuentes al visitar Longás, Zaragoza
1. ¿Cuáles son las actividades al aire libre que se pueden realizar en Longás?
En Longás, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo por los paisajes montañosos, observación de aves en su entorno natural, o simplemente relajarse y disfrutar de la tranquilidad del campo. Además, se pueden realizar paseos en bicicleta para explorar los alrededores y descubrir la belleza rural de la zona.
2. ¿Qué lugares históricos o culturales destacados se pueden visitar en Longás?
En Longás, los visitantes pueden explorar la Iglesia de San Bartolomé, un edificio histórico que data del siglo XVI y que muestra la arquitectura tradicional de la región. Además, el municipio cuenta con antiguas construcciones de piedra que reflejan la historia de la zona y ofrecen un encanto único para los amantes de la arquitectura rural.
3. ¿Es posible realizar excursiones cercanas desde Longás?
Sí, desde Longás se pueden realizar excursiones a lugares cercanos como el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, un enclave natural impresionante ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. También se puede visitar el cercano Embalse de la Peña, donde se pueden practicar deportes acuáticos y disfrutar de un día al aire libre en un entorno precioso.
4. ¿Cómo es la gastronomía típica de Longás?
La gastronomía de Longás destaca por platos tradicionales aragoneses, como la ternera asada al horno, las migas con uva o los guisos de caza. Los productos locales, como la miel, el queso o el vino, son ingredientes fundamentales en la cocina de la zona. Los visitantes no deben perderse la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía rural de Longás.
5. ¿Cuál es la mejor época para visitar Longás?
La mejor época para visitar Longás es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es suave y agradable para disfrutar de actividades al aire libre y explorar los alrededores. En primavera, la naturaleza florece y los campos se tiñen de colores, mientras que en otoño, los paisajes se cubren de tonalidades doradas y rojizas, creando un escenario encantador para los visitantes.
🎒 Materiales imprescindibles en tu visita a Longás
Para disfrutar al máximo de una visita a Longás, en la provincia de Zaragoza, España, es esencial contar con productos que se adapten a su clima y entorno. Dada la calidez de sus veranos y la posibilidad de vientos frescos en primavera y otoño, se recomienda llevar protector solar de amplio espectro y prendas ligeras para el día, así como un abrigo ligero para las noches más frescas. Para explorar su entorno rural, un calzado cómodo y resistente es fundamental. Además, una cantimplora reutilizable y snacks saludables serán aliados perfectos para disfrutar al aire libre.
📌 Otros puntos de interés en Longás que te pueden interesar
|
|