Qué ver en Benitagla, Almería: joyas escondidas entre montañas y tradición
Benitagla, un encantador pueblo en Almería que cautiva con su rica historia y belleza natural. En esta guía, descubriremos los lugares más emblemáticos que hacen de Benitagla un destino enriquecedor y fascinante. Desde la imponente Plaza de la Virgen del Rosario hasta la majestuosa Iglesia Parroquial de Nta. Sra. de la Piedad, la arquitectura y la espiritualidad confluyen en este rincón único. No podemos dejar de mencionar la imponente presencia del Castillo de Tahal, testigo silente de siglos de historia. Para los amantes de la astronomía, el renombrado Observatorio Astronómico de Calar Alto ofrece un viaje a las estrellas inolvidable. Y para los amantes de la naturaleza, el cercano Parque Natural Sierra de los Filabres brinda una oportunidad de conectar con la belleza natural en su forma más pura. Sumérgete en la magia de Benitagla, donde la historia, la espiritualidad y la naturaleza se entrelazan para crear una experiencia inolvidable.✨ ¡Acompáñanos en este viaje!
1. Plaza de la Virgen del Rosario
La Plaza de la Virgen del Rosario en Benitagla, Almería, es un lugar lleno de encanto y tradición. En el centro de este pintoresco municipio, la plaza es el corazón de la vida social y cultural de la comunidad. Rodeada de casitas blancas y calles empedradas, te transporta a otra época.
En esta plaza, se puede disfrutar de la tranquilidad del ambiente rural, mientras se admira la iglesia de la Virgen del Rosario, que domina con su imponente presencia. Los lugareños se reúnen aquí para celebrar festividades religiosas y eventos comunitarios.
Los bancos de piedra invitan a sentarse y contemplar el paisaje, mientras se escucha el murmullo de las fuentes cercanas. Los aromas de la gastronomía local se mezclan en el aire, creando una experiencia sensorial única.
Visitar la Plaza de la Virgen del Rosario es sumergirse en la esencia de Benitagla, un rincón con historia y autenticidad. ¡Una parada imprescindible en tu ruta por Almería! 🌿
2. Iglesia Parroquial de Nta. Sra. de la Piedad
Iglesia Parroquial de Nta. Sra. de la Piedad en Benitagla, Almería
Descubre la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Piedad en Benitagla, Almería. Esta joya arquitectónica, ubicada en el encantador municipio de Benitagla, te sorprenderá con su belleza y historia. Construida en el siglo XVI, la iglesia es un verdadero tesoro que merece ser visitado.
En su interior, encontrarás impresionantes pinturas murales que cuentan historias fascinantes, y su altar mayor, decorado con detalle, es impresionante. La tranquilidad y paz que se respira en este lugar sagrado te invitarán a la contemplación y reflexión.
Admira la arquitectura tradicional andaluza y maravíllate con los detalles tallados en piedra que adornan la fachada. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Piedad es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura. ¡No olvides tu cámara para capturar estos momentos únicos!📸
3. Castillo de Tahal
El Castillo de Tahal, situado en el municipio de Benitagla, en la provincia de Almería, te transportará en un viaje en el tiempo hacia la época medieval. 🏰 Este imponente castillo, construido en el siglo XIV, ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra de Los Filabres y los valles circundantes.
Explora sus murallas y torres, y déjate llevar por la magia de sus historias de caballeros y princesas. En su interior, encontrarás patios empedrados, salones señoriales y pasadizos misteriosos que te harán sentir como un auténtico protagonista de la Edad Media.
Déjate maravillar por la arquitectura defensiva de esta fortaleza, que ha resistido el paso de los siglos conservando su esplendor. No olvides visitar la Capilla de San Sebastián, un lugar lleno de encanto y espiritualidad que te invita a la reflexión.
El Castillo de Tahal es un tesoro de la historia que te espera para revelarte sus secretos y transportarte a un mundo de leyendas y misterio. ¡No te lo puedes perder! 🌟

4. Observatorio Astronómico de Calar Alto
El Observatorio Astronómico de Calar Alto, ubicado en el municipio de Benitagla, provincia de Almería, es un verdadero tesoro estelar en tierras andaluzas. Con sus telescopios de última generación, ofrece a los apasionados del universo la oportunidad de maravillarse con la inmensidad del cosmos.
Desde sus instalaciones se puede disfrutar de observaciones nocturnas inolvidables, contemplando las estrellas brillar en todo su esplendor. Además, el personal especializado está siempre dispuesto a compartir su conocimiento y responder a tus preguntas, haciéndote sentir parte de esta aventura cósmica.
No hay experiencia más enriquecedora que perderse en la inmensidad del firmamento desde el Observatorio de Calar Alto. Un lugar donde la magia de la naturaleza se fusiona con la ciencia en un baile celestial. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este increíble lugar! 🌌

5. Parque Natural Sierra de los Filabres
El Parque Natural Sierra de los Filabres en el municipio de Benitagla, Almería, es un tesoro natural que te espera con los brazos abiertos. 🏞️ Con altas cumbres, extensos bosques de pino carrasco y encinas, y pintorescos pueblos blancos, este lugar encantador te invita a explorar su belleza única.
Sumérgete en sus senderos serpenteantes y descubre la fauna y flora que habita en este oasis de tranquilidad. Déjate cautivar por la majestuosidad de sus paisajes y respira el aire puro que solo la naturaleza virgen puede ofrecer.
En el Parque Natural Sierra de los Filabres, cada rincón es una oportunidad para conectar con la esencia de la tierra y recargar energías lejos del bullicio de la ciudad. No olvides llevar tu cámara, ¡querrás capturar cada instante mágico que este lugar tiene para ofrecer!
Ven y déjate sorprender por la Sierra de los Filabres, un remanso de paz y belleza en el corazón de Almería. ¡No te lo pierdas!🌲

🗺️ Dónde se encuentra Benitagla, Almería
El municipio de Benitagla se encuentra situado en el sureste de Andalucía, en la provincia de Almería. Esta pequeña localidad se ubica en la comarca de los Filabres-Tabernas, rodeada de un entorno natural privilegiado que destaca por sus paisajes montañosos y su clima mediterráneo. Benitagla es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo rural, ofreciendo tranquilidad y belleza escénica a sus visitantes. Su ubicación estratégica cerca de la Sierra de los Filabres y del Parque Natural de Sierra de Baza lo convierte en un destino perfecto para los amantes del senderismo y la aventura.
🚗 ¿Cómo llegar a Benitagla desde Madrid
Para llegar a Benitagla, Almería, desde Madrid, puedes considerar varias opciones de transporte.
1. En coche: Toma la carretera A-4 hacia el sur, luego en Almuradiel sigue por la A-44 y la A-92 hasta llegar a la A-7. Después, sigue por la A-358 y finalmente por la AL-3003 hasta Benitagla.
2. En tren: Toma un tren de Madrid a Almería y luego toma un autobús o un taxi desde Almería hasta Benitagla.
3. En avión: Vuela de Madrid a Almería y luego toma un taxi o un autobús hacia Benitagla.
Recuerda planificar con antelación tu viaje y consultar horarios y tarifas de los distintos medios de transporte. Benitagla es un destino tranquilo y pintoresco, ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. ¡Buen viaje!
🛌 Dónde dormir en Benitagla, Almería
En Benitagla, Almería, encontrarás diversas opciones para dormir durante tu visita. Desde acogedores alojamientos rurales hasta cómodos hoteles, la localidad ofrece alternativas para todos los gustos y presupuestos. Explora las posibilidades a continuación y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. ¡Disfruta de tu estancia en Benitagla!
-
Hotel Rural-Restaurante Los Olivos
📍 Ubicación: Almería
🏨 Ir al alojamiento -
Casa La Colina Mandarina I
📍 Ubicación: Tahal
🏨 Ir al alojamiento -
Casa La Colina Mandarina II Casa de madera
📍 Ubicación: Tahal
🏨 Ir al alojamiento -
Los Siete Encantos
📍 Ubicación: Tahal
🏨 Ir al alojamiento -
El Marqués, magnífica casa rural con piscina
📍 Ubicación: Almería
🏨 Ir al alojamiento
🍴 Dónde comer bien y recomendable en Benitagla, Almería
¡En Benitagla, en Almería, se come de maravilla! Descubre algunos lugares deliciosos para satisfacer tu apetito en este encantador pueblo. ¡Prepárate para disfrutar de una deliciosa experiencia culinaria que no olvidarás! ¡Aquí te dejamos algunas recomendaciones! ¡A tomar nota!
-
Actualmente no hay ningún restaurante disponible en el municipio ☹️
✋ Preguntas más frecuentes al visitar Benitagla, Almería
1. ¿Cuál es la actividad principal de la población en Benitagla?
La principal actividad económica en Benitagla es la agricultura, especialmente el cultivo de olivos y almendros. Los habitantes se dedican al cuidado de los campos y la producción de aceite de oliva, siendo una parte fundamental de la tradición y la economía local.
2. ¿Qué atractivos naturales puedo visitar en los alrededores de Benitagla?
En los alrededores de Benitagla, puedes disfrutar de hermosos paisajes naturales, como la Sierra de los Filabres, ideal para hacer senderismo y disfrutar de la flora y fauna autóctona. También puedes visitar el Embalse de Benínar, donde practicar actividades acuáticas y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
3. ¿Cuál es la historia detrás del nombre de Benitagla?
El nombre de Benitagla tiene origen árabe y proviene de la combinación de las palabras «beni» que significa «hijo de» y «tagla» que hace referencia a una tribu o familia. Por lo tanto, Benitagla podría traducirse como «hijos de la tribu Tagla», lo que refleja la influencia de la cultura árabe en la zona.
4. ¿Cómo es la vida cotidiana en un pueblo tan pequeño como Benitagla?
La vida en Benitagla se caracteriza por ser tranquila y apacible, donde todos los habitantes se conocen entre sí y existe un fuerte sentido de comunidad. Las actividades se centran en torno a la agricultura, las celebraciones locales y el disfrute de la naturaleza, creando un ambiente acogedor y familiar.
5. ¿Existen leyendas o tradiciones populares en Benitagla?
Entre las leyendas más populares de Benitagla se encuentra la historia de un tesoro escondido en las cercanías del pueblo, que ha intrigado a generaciones de lugareños y visitantes. Además, se celebra la festividad de San Sebastián con procesiones y actividades tradicionales que reflejan la devoción y el folklore de la región.
Artículos que te pueden ser útiles en tu visita a Benitagla
Para visitar el municipio de Benitagla, en Almería, se recomienda llevar productos como protector solar de alta resistencia, sombrero de ala ancha, calzado cómodo para caminar por terrenos irregulares, cámara fotográfica para capturar los paisajes únicos y una botella de agua para mantenerse hidratado debido al clima cálido y soleado de la región.
📌 Otros puntos de interés en Benitagla que te pueden interesar
|
|
|




